Las acciones argentinas rebotaron hasta 5,2% y el riesgo país se mantiene en 700 puntos básicos

Tras un traspié el jueves, las acciones argentinas avanzaron este viernes, en medio del feriado local por motivos turísticos. La actividad en general se reanudará el lunes en sus horarios habituales.

Los mercados de monedas, acciones y bonos argentinos permanecen cerrados este viernes por un feriado optativo con fines turísticos en el cual no se registrará tarea financiera. En ese contexto, los ADRs cerraron mixtos y los bonos argentinos operaron levemente positivos este viernes 2 de mayo, sin mayores cambios en la tendencia de la semana.

En este contexto, los bonos soberanos en dólares subieron hasta 1,4% encabezado por el Global 2029, seguido del Global 2041 (0,8%). De esta manera, el riesgo país se mantiene prácticamente sin variación a 741 puntos básicos.

Al mismo tiempo, los acciones argentinas cerraron con ganancias de hasta 5,2% encabezadas por Bioceres, seguido de Pampa Energía (1,3%), Central Puerto (1,3%) e Irsa (1%). Mientras que, las pérdidas fueron de hasta 2,3% encabezadas por Banco Macro, Telecom Argentina (-1,08%), Grupo Financiero Galicia (-0,9%) y BBVA Argentina (-0,8%).

La actividad en general se reanudará el lunes en sus horarios habituales, tras una inactividad que viene desde el jueves con el feriado por la celebración del «Día del Trabajador».

«Vuelve a repetirse durante el feriado que los ADRs y bonos en dólares en el exterior no logran sumarse al más sostenido apetito por riesgo global, y así es que extienden el respiro reciente, más allá de que de fondo continúa claramente prevaleciendo el optimismo entre los inversores. Ello se debe a que continúan entusiasmados por los importantes progresos en la ¨hoja de ruta¨ económica y la decidida agenda de reformas en marcha. Más allá de ello, se encuentran expectantes de las lecturas que pueda ir aportando el agitado calendario electoral, con las miradas dirigidas a las elecciones de CABA, en la antesala a las de PBA, especialmente en un clima político donde se perciben entre los operadores señales de nacionalización de los comicios», expresó el operador Gustavo Ber en su último reporte.

Los ADRs rebotan tras una baja del jueves.

Wall Street extendió ganancias tras datos de empleo de EEUU mejores a los esperados

La “brigada del riesgo” volvió con fuerza a Wall Street, llevando al S&P 500 a niveles no vistos desde antes de la crisis arancelaria de abril. Los sólidos datos de empleo en EEUU y señales de distensión en las relaciones con China impulsaron el optimismo. El S&P 500 y el Nasdaq 100 subieron más de 1% el viernes. El índice del dólar cayó, mientras que el rendimiento del bono a dos años —sensible a la política monetaria— se elevó a cerca de 3,77%.

Las nóminas no agrícolas de abril superaron las previsiones, mostrando un mercado laboral que, aunque se enfría, sigue siendo resistente. Esto calmó los temores de que los aranceles del presidente Donald Trump afecten el crecimiento.

“Estas cifras no deberían avivar la inflación ni cambiar el rumbo de la Reserva Federal, pero son positivas a corto plazo para unos mercados aún frágiles”, dijo Karen Georges, gestora de Ecofi en París.

FUENTE: ÁMBITO

Comentarios (by Facebook)