Mientras avanza la investigación por el fentanilo contaminado, ya son 76 las personas fallecidas
En las últimas horas, se añadieron otras ocho nuevas muertes en el expediente, mientras investigan otros casos. El juez Ernesto Kreplak aseguró que pronto habrá novedades sobre los principales sospechosos.
La causa por el fentanilo contaminado continúa avanzando. Desde la Justicia Federal de La Plata confirmaron ocho nuevas muertes en centro de salud de la ciudad santafesina de Rosario. De esta forma, ya son 76 las presuntas víctimas fatales.
“El número de víctimas fatales que se maneja ahora es 76. La cifra se amplió luego de haber recibido ocho historias clínicas de dos centros de salud distintos de la ciudad de Rosario ambos, como parte del trabajo de haber determinado (en una búsqueda amplia, en más de 200 establecimientos del país) la ubicación precisa de las ampollas del lote 31.202 y consultar a los hospitales por casos similares, dentro del universo de pacientes que se maneja”, precisaron desde el Juzgado Federal N°3 a Clarín.
Hasta este jueves, la cifra había llegado a 68, pero se preveía que podría aumentar a medida que se avanza la investigación. Sin embargo, según precisa Clarin, todavía falta la confirmación del Instituto Malbrán para tener la identidad genética, pero los casos “entran en el criterio de por tener la bacterias en cuestión”.En este marco, se allanó la sede de la empresa HLB Pharma Group S.A. en la localidad bonaerense de Beccar, con el objetivo recolectar pruebas clave sobre el mecanismo utilizado por la firma para lograr la inscripción en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE).
De acuerdo a la hipótesis que manejan desde Juzgado Federal de La Plata, que conduce Ernesto Kreplak, estiman que el número de víctimas fatales podría seguir aumentando dado que hay un puñado de ampollas de los dos lotes infectados pendientes de recuperación y que durante el verano y mayo pudieron haberse atribuido a las enfermedades de base que tenían esas personas, y no al empeoramiento de los cuadros de salud por haberse contagiado bacterias presentes en el fentanilo.
“Estamos trabajando sin ningún tipo de restricción, sin ningún tipo de compromiso que no sea el descubrimiento de la verdad y el establecimiento de las responsabilidades que se correspondan con esa verdad. Estamos yendo a fondo, en primer lugar, para que las víctimas sepan qué fue lo que pasó y se pueda establecer las responsabilidades que correspondan”, señaló Kreplak en una entrevista a Infobae.
Durante la nota, el juez afirmó que fueron a más de 200 hospitales, uno por uno, para avanzar con la investigación. “Pudimos obtener cuáles eran los hospitales a los cuales se les había vendido fentanilo de HLB Pharma de los lotes que se demostró estaban contaminados”, señaló Kreplak, al tiempo que confirmó que se tratan de aproximadamente 154.000 ampollas.
Durante la acalorada sesión en la Cámara de Diputados de la Nación del pasado miércoles, se intento conformar una comisión investigadora para determinar cómo ingresó al sistema de salud un medicamento contaminado y quiénes deben hacerse cargo de lo ocurrido. Sin embargo, la cámara baja no lo trató. La iniciativa había sido presentada por la diputada del PRO, Silvana Giudici, que consideró que “la comisión y el tratamiento del tema del fentanilo no le importa al kirchnerismo”.
“El objetivo es que nadie quede impune y los responsables vayan presos”, declaró la legisladora y agregó: “No solo la Justicia debe actuar. Todos debemos comprometernos. Este laboratorio jamás debió haber sido habilitado”.
DATACLAVE