Denunciaron penalmente a Cúneo Libarona por ofrecer favores políticos a Tim Ballard
La Fundación La Alameda denunció al ministro de Justicia por ofrecer contactos con jueces y «leyes a medida» a Ballard, un personaje acusado de acoso y fraude en EE.UU. El video que desató el escándalo fue grabado con cámara oculta en Nueva York.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, fue denunciado penalmente este jueves por la Fundación La Alameda, que lo acusó de presunto tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad. La presentación judicial se basa en un video grabado con cámara oculta en Nueva York, donde se lo ve ofreciendo contactos con jueces, legisladores y medios al polémico exagente de inteligencia estadounidense Tim Ballard, y hasta sugiriendo la posibilidad de aprobar “leyes a medida” para limpiar su imagen en la Argentina.
La denuncia fue presentada en Comodoro Py por el titular de La Alameda, Gustavo Javier Vera, con el patrocinio legal del abogado Rodolfo Yanzón, y ya fue sorteada: quedó en manos del Juzgado Federal 9, actualmente subrogado por Sebastián Ramos.
Según el escrito, el accionar del funcionario nacional “no solo representa una grave transgresión institucional por parte de un alto funcionario con nexos en los tres poderes del Estado, sino que socava la imparcialidad judicial y legislativa, configurando una maniobra de corrupción política e institucional con posibles derivaciones internacionales”.
La denuncia subraya que Tim Ballard (supuestamente exCIA y fundador de la organización O.U.R.) acumula entre 2023 y 2025 múltiples denuncias civiles en Utah y California, y una demanda federal en su contra por violación a la Ley de Protección de Víctimas de Trata de Personas (TVPA). Además, O.U.R. se desvinculó públicamente de él tras investigar y constatar comportamientos que, según la organización, “eran incompatibles con los principios éticos” que dicen defender.
Desde La Alameda recordaron que el propio Gobierno nacional, a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció hace poco la peligrosidad de Ballard, al señalar que pesan sobre él acusaciones de acoso sexual, grooming, coacción y abuso de poder durante operaciones encubiertas.
“Desde la Fundación Alameda alertamos que el ofrecimiento de un Ministro de la Nación de contactos judiciales y leyes a medida a un ciudadano extranjero internacionalmente cuestionado y judicialmente investigado por abusos y fraude, implica una ruptura institucional de extrema gravedad, que debe ser investigada con urgencia y transparencia”, sostuvieron en la presentación judicial.
Y agregaron: “Solicitamos a la Justicia que impulse la acción penal correspondiente y que se garantice la protección de la institucionalidad democrática frente a este tipo de prácticas, que degradan la función pública y la credibilidad del sistema de justicia”.
DATACLAVE