Cumbre urgente en el Central para contener el dólar: analizan usar los USD 1.200 millones que giró el BID
El equipo económico analiza alternativas para frenar el dólar que desde el inicio del esquema de bandas ya provocó una devaluación del 30%.
El equipo económico convocó a una reunión de urgencia en el Banco Central para contener la disparada del dólar que ya tiene todas las característica sde una corrida, con el salto de 40 pesos que pegó su cotización este jueves, que empieza acercarse peligrosamente al techo de la banda.
La desesperación de Toto caputo es tan grande que ya se empezó a analizar utilizar los USD 1.200 millones del BID que ingresaron este martes, para intervenir en el mercado del dólar, confiaron a LPO fuentes al tanto de las discusiones en el equipo económico.
De hecho, en el mercado se especula que Javier Milei podría habilitar el uso directo de esas divisas para intervenir en el segmento spot, para aflojar en simultáneo las operaciones a través de los contratos de dólar futuro. El problema es que las intervenciones del gobierno en ese mercado ya son un escándalo y los colocan a tiro de una denuncia penal.
La disparada del dólar por otro lado ya acumula desde el inicio del nuevo sistema de bandas una devaluación del 30%, que es exactamente lo que pidió el FMI, cuando aprobó el último acuerdo.
Para algunos es sugestivo este deslizamiento justo cuando el organismo tiene que aprobar un desembolso clave por USD 2.000 millones que el Gobierno necesita de manera urgente.
«La devaluación acumulada es la que pedía el FMI, pero en cómodas cuotas», dijo a LPO un economista que está al tanto de las negociaciones con el organismo.
Pero la situación es delicada. El Gobierno quiere evitar que el dólar supere el techo de la banda, lo que marcaría un hito muy negativo para su relato de estabilidad a semanas de las cruciales elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Noticia en desarrollo
LPO