El dólar continúa su escalada alcista y el oficial ya llega a los 1.370 pesos
A pesar de la suba de tasas del martes, el mercado enfrenta una sostenida demanda de divisas ante la casi total ausencia de oferta por parte de las exportadoras.
Por la política económica y financiera del Gobierno, “vamos a ver un fenómeno similar al de abril de 1981, al de abril de 2018, al de febrero de 1989 pero de mucha menor magnitud”, dijo el financista Carlos Maslatón, a una hora de haber comenzado las operaciones en el Mercado de Cambios.
A través de la red social X, el exasesor de Javier Milei aseguró que “el dólar toca ahora que le gane a los precios y que, de esta manera, se licúen también las monumentales deudas en pesos acumuladas en 2024-2025”
Es que la presión de la demanda hizo que el dólar en el mercado libre comience las operaciones con un alza del 1,1% para cotizar en $ 1.335.
Esto impulsó un alza del 2,2% en el MEP, para operar al $ 1.346, y del 2,10% en el contado con Liquidación, que se movía en torno a $ 1.346
Esto llevó a que la conducción económica convalide una suba del 1,9% en el dólar oficial y que cotice a $ 1.370.
Esta es la segunda suba consecutiva del dólar luego de que el martes la secretaría de Finanzas tratara de frenar la escalada al colocar $ 8,9 billones en bonos, en una operación en la que convalidó una suba de tasas que oscilaron entre el 3,5% y 4,02% efectiva mensual, frente a rendimientos de entre el 2,9% y 3,3% en la colocación efectuada hace una semana.
Mientras la demanda sigue firme de parte de los importadores y el turismo, el sector agropecuario parece haber dado todo lo que tenía hasta el 30 de junio, cuando las exportaciones tenían una rebaja en las retenciones.
Pero, la semana pasada, el presidente Javier Milei anunció que volverían a esos niveles. “El campo ya liquidó gran parte de lo que tenía, ante la ‘amenaza’ de una suba de retenciones, que efectivamente se dio a partir del primero de julio. Ahora se volvió para atrás pero no hay mucho por vender”, explicó Marta Najmías de Agrícola Ascensión, en declaraciones a Data Clave.
DATACLAVE