Chahla y el gobernador Jaldo evaluaron el Plan de Contingencia ante Inundaciones

La jefa municipal interiorizó al titular del Poder Ejecutivo sobre los avances del proyecto que viene elaborando el Municipio y que contempla la ejecución de obras hidráulicas claves para la prevención de efectos ocasionados por grandes tormentas y que requieren de financiamiento internacional. “Es importante trabajar juntos”.

La intendenta Rossana Chahla se reunió este miércoles con el gobernador Osvaldo Jaldo para evaluar los alcances del Plan de Contingencia ante Inundaciones que viene desarrollando la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Durante la audiencia, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, la jefa municipal interiorizó al mandatario provincial sobre los avances del proyecto, que contempla la ejecución de importantes obras hidráulicas que son claves para prevenir los efectos de ocasionados por las grandes tormentas en la capital y sus alrededores. 

De la reunión también participaron el ingeniero Claudio Bravo, experto en hidráulica que viene asesorando al Municipio en este programa, y el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur, junto a profesionales de esa cartera. 

“Tuvimos una reunión muy productiva con el señor Gobernador, trabajando siempre para la gente, y en este caso, hablando con los ingenieros y también con el Ministro de Obras Públicas, sobre los proyectos de no inundabilidad de San Miguel de Tucumán y alrededores”, explicó Chahla al finalizar la audiencia.

La intendente dijo que en la audiencia expertos brindaron precisiones sobre el tema pluvial y las obras que es necesario ejecutar. “Le mostré al gobernador nuestro Plan de Contingencia, que prevé la construcción de desagües pluviales y las obras que tendríamos que hacer a corto, mediano y a largo plazo”, detalló.

En la reunión, Chahla le informó a Jaldo sobre las gestiones que viene realizando ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a los fines de obtener financiamiento internacional para avanzar con el plan de obras, lo cual requerirá del acompañamiento del Gobierno provincial y el aval del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

En este sentido, la intendente dijo que hay un compromiso para trabajar articuladamente entre el Municipio y el Gobierno provincial en este tema.

“Hay cosas que tiene que hacer la Provincia y hay cosas que tenemos que hacer nosotros como Municipio. Una de las tareas que compete a la Provincia es el Canal Sur, que ya se está empezando a limpiar y adecuar, que es una obra también muy importante, ya que no se trata solo de la limpieza, sino que también es necesario hacer reparaciones”, explicó Chahla.

Además, informó que “hay otras obras menores que está realizando por su parte el Municipio, como el plan de desagües para los barrios 360 Viviendas y Margarita”, dos sectores de la ciudad considerados como puntos críticos por su inundabilidad en períodos de tormentas.

“Esta no va a ser una solución definitiva, pero sí por lo menos una solución provisoria”, aclaró la intendente de la Capital.

Por último, Chahla dijo que las obras de mayor complejidad son pensadas como una solución a largo plazo que requerirán un esfuerzo conjunto entre la Provincia y la Municipalidad. “A nuestra gestión le quedan dos años y en ese tiempo no se van a terminar de hacer las grandes obras que hacen falta, pero por lo menos vamos a tener un plan maestro de no inundabilidad de Tucumán, que es muy importante que lo podamos desarrollar juntos con el gobernador”, concluyó.

MSMT.-

Comentarios (by Facebook)