Polémica en el cónclave: el cardenal keniano aseguró que fue excluido de la elección del nuevo Papa
Si bien oficialmente se informó que estaría ausente por problemas de salud, John Njue aseguró que «no entiende la razón» por la cual no fue invitado a elegir al nuevo Pontífice.
El cardenal keniano John Njue aseguró que «no entiende la razón» por la cual lo excluyeron del cónclave, luego de haber quedado fuera de la elección del nuevo Papa por motivos de salud, según se informó oficialmente.
El cónclave comenzará este miércoles en el vaticano y Njue, que es el único cardenal keniano, no estará presente en Roma para elegir al sucesor del papa Francisco.
En una entrevista con el diario Daily Nation, el exarzobispo de Nairobi aseguró no haber recibido ninguna invitación formal para participar en la elección del sucesor del papa Francisco. «Aquellos que acuden allí para la elección suelen recibir invitaciones oficiales y eso no ha sucedido por mi parte. No he sido invitado», expresó.
A su vez, negó tener algun problema de salud que le impidiera viajar a la capital italiana: «No es por motivos de salud. No sé, es difícil hacer comentarios sobre esto».
Algunas versiones también señalaron que Njue podría haber sido excluido por haber superado el límite de 80 años de edad para participar. Sin embargo, el cardenal aseguró que si bien su fecha de nacimiento figura oficialmente como diciembre de 1944, según trascendidos, su edad fue corregida recientemente en el Anuario Pontificio, a solicitud del propio cardenal.
No obstante, este martes el el actual arzobispo de la capital keniana, Philip Anyolo, contradijo los dichos de su antecesor.
Aunque Njue «es elegible para participar y fue oficialmente invitado a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia, el nuncio apostólico, de acuerdo con la Oficina del Arzobispo de Nairobi, comunicó debidamente a la oficina competente de la Santa Sede que, debido a su actual estado de salud, Su Eminencia el cardenal John Njue no podrá viajar a Roma y participar en el cónclave», explió.
John Njue, de 79 años, es el único cardenal con el que cuenta Kenia actualmente y fue nombrado para ese cargo en 2007 por el difunto papa Benedicto XVI.
Cónclave 2025: el Vaticano iniciará la elección del sucesor del papa Francisco
La Capilla Sixtina abrirá sus puertas el próximo miércoles 7 de mayo desde las 11:30, hora argentina, para recibir a los 133 cardenales encargados de elegir al próximo Papa. Luego, las puertas se cerrarán para mantener el hermetismo total y dar comienzo a los comicios.
El Cónclave es un proceso histórico que comenzó tras la promulgación de la constitución «Ubi periculum» por Gregorio X en 1274. Así, la primera elección de un Papa tuvo lugar en Arezzo en 1276. Esta constitución estableció que el cónclave debía celebrarse en un lugar cerrado, tanto por dentro como por fuera, para evitar influencias externas y asegurar una elección rápida y justa. En este cónclave, fue elegido Inocencio V.
En la actualidad, el proceso sigue marcado por una serie de reglas estrictas, tradiciones centenarias y un hermetismo absoluto. Los cardenales encargados de elegir al próximo líder de los más de mil millones de católicos del mundo se someterán a un riguroso aislamiento durante todo el proceso.
Históricamente, los últimos diez cónclaves han durado un promedio de 3,2 días, sin que ninguno superara los cinco días. Las dos últimas elecciones papales, las de Benedicto XVI en 2005 y Francisco en 2013, concluyeron en apenas dos días.
FUENTE: ÁMBITO