La forma correcta de preparar la avena para bajar de peso y ganar masa muscular

La avena es uno de los cereales más elegidos por quienes buscan aumentar masa muscular y bajar de peso. Este alimento es fundamental para sumar a la dieta, ya que aporta al organismo diversos nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, proteínas y fibra.

Sin embargo, muchas personas desconocen la forma correcta de prepararla, lo que puede influir en la conservación de sus nutrientes y llevar a resultados insatisfactorios. 

¿Cuál es la forma correcta de preparar la avena?

La avena es un cereal es muy versátil que puede sumarse a la dieta junto con otros alimentos como leche, frutas, frutos secos, entre otros. A la hora de preparar el cereal para consumirlo, es fundamental seguir estos tres consejos para aprovechar al máximo sus beneficios.

1. Optar por la avena entera antes que la instantánea

Muchas personas eligen la avena instantánea por su rápida preparación. Sin embargo, esto puede ser perjudicial debido a los procesos de trituración a los que se somete.

Se debe optar por la avena entera y evitar a toda costa las versiones aromatizadas y las que contienen azúcares añadidos.Ni tostadas ni cereales: un estudio reveló cuál es el desayuno perfecto sin harinasNi tostadas ni cereales: un estudio reveló cuál es el desayuno perfecto sin harinas

2. Controlar las porciones

Aunque es un alimento saludable, su principal componente son los carbohidratos, que aportan calorías. Consumida en porciones adecuadas, puede ayudar a perder peso y aumentar masa muscular, pero un exceso puede llevar a ganar kilos no deseados.

Lo más importante es consultar a un nutricionista para determinar la cantidad adecuada a consumir.La forma correcta de preparar la avena para bajar de peso y ganar masa muscularLa forma correcta de preparar la avena para bajar de peso y ganar masa muscular

3. Incluir otros alimentos saludables en la dieta

La avena es una fuente de nutrientes, pero es esencial añadir frutas frescas como arándanos o frutillas para aumentar la ingesta de antioxidantes, vitaminas y minerales.

También se puede combinar con semillas como chía o sésamo para incorporar grasas saludables.Avena en el desayuno: los beneficios de consumirla a la mañana y cómo prepararla para aprovechar todos sus nutrientesAvena en el desayuno: los beneficios de consumirla a la mañana y cómo prepararla para aprovechar todos sus nutrientes

Beneficios y propiedades de la avena

La avena es fuente de una variedad de nutrientes esenciales y se compone principalmente de carbohidratos complejos. Estos aportan energía al cuerpo de manera constante y mantienen estables los niveles de azúcar en la sangre.

Asimismo, su alto contenido en fibra genera una sensación de saciedad y ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL (malo). Además, este cereal contribuye a regular el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

Por último, la avena es rica en proteínas que favorecen el aumento de masa muscular y su gran cantidad de grasas saludables fortalecen la salud del corazón.  

Valor nutricional de la avena

NutrienteCantidad por cada 100 gramos
Calorías68
Grasas totales1,4 g
Colesterol0 mg
Sodio49 mg
Potasio12 g
Proteínas2,4 g
Calcio80 mg
Magnesio26 mg

Además de ser un excelente aliado para la salud, la avena también puede ser beneficiosa para la piel. Su consumo regular puede ayudar a mejorar la hidratación y elasticidad de la piel, gracias a su contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que combaten el envejecimiento prematuro.

Por otro lado, la avena no solo es un alimento nutritivo, sino que también puede ser utilizada en la preparación de recetas deliciosas y saludables. Desde batidos energéticos hasta galletas integrales, incorporar avena en la cocina puede ser una forma creativa de disfrutar sus beneficios mientras se diversifica la dieta.

(EL CRONISTA)

Comentarios (by Facebook)