Ola polar: cuándo será el día más frío de la semana
“Ya estamos teniendo un leve repunte con viento que rotó al sector norte y esto está permitiendo que el frío afloje un poquito, pero solamente por algunos días. Desde mediados de semana en adelante pero, sobre todo el fin de semana, se espera una irrupción de aire frío que va a traer nuevamente heladas generalizadas en gran parte del territorio nacional”, indicó Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en diálogo con Infobae.
En esa línea, al oeste de San Juan y noroeste de Mendoza rige hoy la alerta amarilla por nevadas.
En tanto, una porción al oeste de Mendoza alcanzó la alerta naranja, por lo que se esperan entre 70 y 100 cm de nevadas.
El día más fresco de la semana para la zona de AMBA será, finalmente, el sábado. El frío variará entre los 4 grados por la mañana y los 11 durante la tarde y la noche. Mientras que el domingo subirá nuevamente, con una mínima de 6 y una máxima de 10.
“Hacia el fin de semana podemos tener valores que, en líneas generales, tanto en el centro como en el sur de Argentina van a ser temperaturas bajo cero. Va a nevar gran parte de la semana en todo lo que es la cordillera y, desde el jueves en adelante, puede haber algunas nevadas mucho más aisladas en el llano de Patagonia, la región de cuyo y las sierras de Córdoba y San Luis”, agregó la meteoróloga.
También se registrarán nevadas en las zonas elevadas de Catamarca, La Rioja y San Juan. Sobre la posibilidad de que caiga nieve en Buenos Aires, indicó que hay una baja probabilidad en Sierra de la Ventana.
Otras alertas meteorológicas al interior del país
Hay advertencias en nivel amarillo por tormentas al norte de Entre Ríos y gran parte de Corrientes: se pronostican lluvias intensas (entre 30 y 50 mm), ráfagas y granizo.
El SMN advierte que se debe evitar sacar la basura, hacer actividades al aire libre y mantenerse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Al mismo tiempo, el organismo sugiere estar atento ante la posible caída de granizo, preparar un bolso con linterna, radio, documentos y teléfono, y minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, evitando permanecer en playas, ríos, lagunas y piletas,

Hacia el oeste del país, en las provincias de San Juan, La Rioja Tucumán y Catamarca rige la alerta por vientos y algunas nevadas en zonas altas. Las medidas de seguridad son similares a las anteriores: no permanecer al aire libre, mantenerse informado por las autoridades, tener siempre lista la mochila de emergencias y asegurar los elementos que puedan volarse.
Este miércoles el organismo meteorológico espera que sigan las tormentas en el Litoral, las nevadas en Cuyo y los vientos en Catamarca, Jujuy y Salta.
TUCUMAN

