Estaciones de servicio en Tucumán: 50 despidos y un futuro incierto
En el transcurso del presente año, un grupo de trabajadores de estaciones de servicio ha manifestado que se han producido aproximadamente 50 despidos, lo que ha generado un ambiente de preocupación entre los empleados del sector.
En el último mes, la estación de GNC ubicada en la intersección de Catamarca y España cesó sus operaciones, generando un panorama incierto para los ocho trabajadores que allí desempeñaban funciones. La falta de comunicación por parte de la empresa, que no notificó ni del cierre ni de la eventual cesantía de los empleados, llevó a la intervención de la Secretaría de Trabajo.
Este acontecimiento ha suscitado la atención de la Agrupación 27 de Agosto, bajo la dirección de Marcelo Medina, quien ha expresado su preocupación ante la situación laboral en el sector. Medina destacó que, en lo que va del año, se han registrado alrededor de 50 despidos en diversas estaciones de servicio. A su vez, señaló que casi la mitad de los trabajadores en este ámbito opera en condiciones de informalidad, lo que plantea un desafío significativo en términos de derechos laborales y estabilidad laboral.
El líder gremial hizo un llamado a las autoridades competentes para que se implemente un control más riguroso sobre estas prácticas y se considere una regularización de los empleados que se encuentran en esta situación precaria.
A pesar de la gravedad de los hechos, Medina mencionó que hasta el momento el sindicato no ha emitido ningún comunicado oficial ni ha tomado una postura activa ante la delicada situación que atraviesan los trabajadores. Adicionalmente, la Agrupación 27 de Agosto ha manifestado su firme oposición al sistema de autodespacho que algunas estaciones de servicio han comenzado a implementar. Este nuevo modelo de operación podría provocar un aumento en la tasa de despidos, generando aún más inquietud entre los empleados del sector.
En conclusión, el cierre de la estación de GNC en Catamarca y España no solo afecta a los trabajadores directamente involucrados, sino que también pone de relieve problemáticas más amplias dentro de la industria del gas en el país, incluyendo la informalidad laboral y la falta de comunicación entre empleadores y empleados.
FUENTE LOS PRIMEROS