Milei dijo que si la gente no llega a fin de mes, la calle tendría que estar “llena de cadáveres”

El presidente habló en la Fundación Faro. Ataques a Kicillof, números sin respaldo sobre jubilaciones, y las elecciones en Buenos Aires.

En la alocución que realizó el lunes por la noche en la Fundación Faro, una luz en el camino de los fanáticos de la ultraderecha, el presidente Javier Milei volvió a usar imágenes escatólógicas a mostrar la obsesión que tiene con la muerte y la violencia.

“A veces parece que se olvidaran de dónde venimos. Entonces, yo creo que que vale la pena señalarlo, porque parece que los que hoy tanto reclaman por la jubilaciones, por ejemplo, son los mismos que en su momento vetaron y que decían que se le estaba declarando la quiebra al estado, y que dejaron jubilaciones de 80 dólares y que hoy están arriba de 320 dólares, o sea, se multiplicaron por cuatro. O había salarios de 300 dólares y ahora son de 1100 dólares”, dijo Milei con ejemplos que no tienen correlato con la realidad.

Es que la jubilación mínima en el mes de agosto se ubicó en $314.305 en valores brutos y a ese monto se le sumará el bono de $70.000, por lo que el total quedaría en $384.305. Pues bien si esa cifra se la divida por 1370, que fue el cierre del dólar oficial este lunes en Banco Nación, quedan apenas 280 dólares. 

Todo eso luego de haber vetado un módico aumento de un 7% en los haberes jubilatorios.

“Y entonces ahora vienen a decir “No, no se llega a fin de mes”. Bueno, digo que además convengamos que está claro que la frase suena muy interesante, para ponerse sensiblero ¿sí? y es muy interesante porque si fuera cierta ustedes tendrían que caminar por la calle y tendría que estar llena de cadáveres, es decir, alguien se puso entonces a pensar en serio esa pelotudez”, agregó luego.

Resulta imposible reconstruir en un año y medio lo que se lleva destruyendo hace casi un siglo, y por lo también es demencial que otros nos exijan esa velocidad”, señaló el mandatario, y en ese sentido reclamó “tomar conciencia de dónde venimos” porque “estábamos al borde del abismo y los que destruyeron y se consumieron el capital empobreciendo a la gente fueron los kukas”.

Milei aseguró que “la gran gesta para cambiar la Argentina tiene tres frentes de batalla igualmente indispensables: la gestión, para diseñar e implementar las reformas profundas que el país necesita; la política, desde donde construimos el poder institucional necesario para impulsar esas reformas; y la batalla cultural”, a través de la cual “aseguramos que estos cambios sean sostenibles en el largo plazo para que quienes tengan ojos empiecen a verla de una vez por todas”.

El jefe de Estado enfatizó que “además de trabajar duro hay que tener paciencia y perseverancia, porque los procesos de convergencia llevan su tiempo”, y agradeció a su equipo de trabajo porque “sin lugar a dudas estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia”, que “sacó a 12 millones de personas de la pobreza, y entre ellos a 2,5 millones de niños”.

“Demostramos que para hacer una diferencia hay que meterse en el barro de la política. Tenemos en claro que no podemos seguir siendo meros espectadores, porque si nosotros no nos defendemos activamente la casta nos va a pasar por encima”, expresó el Presidente.

Y después se refirió a las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires. «La próxima elección es fundamental no solo en la provincia de Buenos Aires, sino para todos los argentinos de bien, porque podría significar el fin del kirchnerismo”, aseguró.

Cuestionó que “están llevando a cabo la farsa y el fraude moral de las candidaturas testimoniales” y aseguró que “los bonaerenses van a decirle no a los impuestos confiscatorios y a un Estado que gasta en estupideces pero fracasa en cumplir sus necesidades básicas”.

Después se refirió al gobernador bonaerense: “Kicillof dedica una buena parte del presupuesto de la provincia de Buenos Aires a alimentar a un ejército de funcionarios sin función alguna. Como si esto fuera poco, también se da el lujo de financiar a todos los canales de streaming del país, aunque tengan 10 reproducciones. O sea, hasta él, que de pensar no sabe mucho, sabe lo importante que es dar constantemente la batalla en el reino de las ideas y de la cultura. La provincia de Buenos Aires es un lugar donde el aparato propagandístico de Kicillof ha hecho verdaderos estragos, infectando la mentes de millones de bonaerenses que aún viviendo en la miseria más afecta, siguen cautivos por el kirchnerismo”.

Y siguió con las insultos en clave electoral: “De esto se trata precisamente la elección que los bonaerenses van a tener el 7 de septiembre: decirle que no a décadas tras décadas de miseria sostenida en la provincia de Buenos Aires, que hoy encarga el inútil esférico de Kicillof. Inútil esférico es porque es inútil lo miren por donde lo miren”.

Esta elección es fundamental, no solo en la provincia de Buenos Aires, sino es fundamental para todos los argentinos de bien. Porque podría significar el fin del kirchnerismo”, insistió.

DATACLAVE

Comentarios (by Facebook)