El Índice de Confianza del Consumidor subió un 2% en julio, luego del estancamiento de junio
Esta mejora se suma a las expectativas de mayores ventas por parte de autoservicios y supermercados hasta septiembre.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó durante julio el 1,97% respecto a junio, según el relevamiento que realiza el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.
En términos interanuales, el ICC se ubicó un 18,61% por arriba de julio de 2024. En el acumulado del año, el índice registró un aumento del 0,8% con respecto a diciembre de 2024.
Se alcanzaron niveles más altos en el ICC en enero y febrero de 2025, en el gobierno de Javier Milei, pero “fuera de esos episodios puntuales, no se registraban valores tan altos desde noviembre de 2017”, destacó el CIF-UTDT en su informe.
El incremento de julio estuvo liderado por la Ciudad de Buenos Aires, con un aumento del 7,69% respecto a junio. En el Gran Buenos Aires, el ICC creció 1,94% en el mes. En cambio, el Interior del país mostró una leve caída mensual del 0,56%.
Por nivel socioeconómico, el índice aumentó 5,64% en los hogares de ingresos altos, mientras que cayó 2,16% en los de bajas entradas monetarias.
Estas buenas perspectivas se suman a la que ayer dieron a conocer los supermercados y autoservicios mayoristas relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El 15,1% de esas empresas consultadas por la oficina estatal dieron cuenta que sus ventas aumentarán hasta septiembre inclusive, contra el 4,1% que estimó que empeorará, lo que dejó un balance favorable del 11%, con un 80,8% que no anticipó mayores cambios.
En lo que hace al relevamiento del CIF-UTdT, las Condiciones Presentes aumentaron 6,91% en el mes, mientras que las Expectativas Futuras disminuyeron 1,41%
DATACLAVE