Cinco desayunos y meriendas que protegen el intestino, mejoran la salud y el bienestar

La nutricionista Agustina Uzcudun (MN12398 – MP7737) lo explica claro: en nuestro intestino vive la microbiota, un conjunto de billones de microorganismos (bacterias, hongos, parásitos) que influyen en la digestión, el sistema inmune, el metabolismo y hasta el estado de ánimo.

Cuando este ecosistema está equilibrado, ayuda a absorber nutrientes, producir vitaminas y controlar la inflamación. Pero el estrés, la mala alimentación, la falta de descanso o el abuso de antibióticos pueden alterarlo, generando malestar digestivo, hinchazón, fatiga y hasta síntomas emocionales como ansiedad.

La buena noticia: una alimentación rica en fibra, grasas saludables, antioxidantes y alimentos fermentados ayuda a restaurar y proteger la microbiota, según el informe de LN.

Algunos aliados clave para lograr una buena alimentación

  • Cúrcuma: potente antiinflamatorio.
  • Zanahoria y banana: fuente de fibra prebiótica.
  • Frutos rojos: cargados de antioxidantes.
  • Chía, lino y palta: aportan omega 3 vegetal.
  • Avena y yogures vegetales: mejoran la diversidad microbiana.

¿Querés empezar? Probá con recetas simples como un pudding de chía, granola casera sin azúcar, budín de zanahoria con cúrcuma o smoothies de frutas con palta. Comer bien también puede ser delicioso y accesible.

AMBITO.-

Comentarios (by Facebook)