Adultos mayores, personas con autismo y sus familias participaron de festejos patrios organizados por el Municipio

En vísperas del 25 de Mayo, la Casa Azul (Alberdi 250) y la Casa del Adulto Mayor (Adolfo de la Vega 505) celebraron con representaciones alusivas, tradición y sentimiento patriótico un nuevo aniversario de la Revolución de 1810.

La Casa Azul donde se brindan servicios para personas con condición del espectro autista y la Casa del Adulto Mayor a la que asisten cientos de vecinos de la tercera edad, se vistieron de tradición durante los festejos patrios que se realizaron este viernes para conmemorar el 215º aniversario de la Revolución de Mayo. 

Los encuentros en ambos espacios fueron organizados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en consonancia con una gestión que busca construir una ciudad más inclusiva y accesible.  2025 festejo 25 de mayo Adulto Mayor (3)

“La patria es la inclusión”

Personal de la Casa Azul ubicada en Alberdi 250, junto a los niños y adolescentes que están dentro de la condición del espectro autista y sus familias, compartieron un chocolate patrio y representaron con disfraces a personajes típicos de la época de la Revolución de Mayo. 

“Es una fecha muy importante para nuestra patria y adaptarla para nuestras personas que están dentro de la condición del espectro autista nos parecía muy importante. Que ellos también puedan participar, conocer sobre la época, personificarse y experimentar. Entonces, aprenden sobre nuestra historia en forma recreativa”, explicó Laura Trejo, directora de la Casa Azul, quién comentó que “a veces es muy complicado en una escuela que ellos puedan participar de estos actos, porque no tienen el acompañamiento adecuado para participar de un baile o hacer una escena”. 

2025 festejo 25 de mayo casa azul (2)

La funcionaria sostuvo que “la intendenta la doctora Rossana Chahla está creando una ciudad muy amigable, accesible, porque esto habla de inclusión, de incluir a las personas que están dentro de la condición”. 

Marcela Molina es mamá de Francisco, un chico de 11 años que tiene Asperger, y que quiso participar del festejo patrio vestido de gaucho y bailando folclore. Además, fue la creadora de una escarapela usada durante la celebración, que en su centro tenía el símbolo del rompecabezas, que representa las complejidades del autismo. 

“Siempre que hay algún acontecimiento la Casa Azul está presente, los hace participar a los chicos, los incluyen en todo. Como siempre uno se siente en casa, se siente bienvenida, bien recibida, es un ambiente muy cálido, muy acogedor, muy familiar”, expresó Marcela. 

La vecina reflexionó acerca de la importancia de evocar los ideales de la Revolución de Mayo. “El 25 de mayo es una fecha patria, se forja nuestra Nación y la Nación somos todos. En esa época se trataba también de incluir a todos, se hablaba de que la patria es el criollo, es el gaucho, y nosotros también tenemos que entender eso: que la patria es la inclusión, la patria son ellos, la patria es el otro, somos todos”, afirmó. 

“Hoy sigamos todos luchando por la inclusión, por la libertad, por la igualdad desde el lugar que nos toque. Nosotros desde el lugar de mamá de niños con autismo, luchar también para que esa patria sea grande, sea solidaria, esté abierta para todos nuestros hijos y para todas las personas que quieran habitar en ella. La inclusión también tiene que ser un valor y tiene que ser algo que nos identifique como argentinos”, concluyó.

2025 festejo 25 de mayo casa azul (1)

Tradicional festejo patrio junto a los adultos mayores

En la sede de la Dirección de Adulto Mayor, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505, las presentaciones artísticas alusivas al 25 de Mayo estuvieron a cargo de los alumnos y profesores de los talleres de tango, folclore, bombo y canto, que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dicta semanalmente de manera gratuita en ese espacio. 

Los protagonistas del encuentro patrio bailaron zambas, gatos y candombe, cantaron el himno, compartieron chocolate caliente y pastelitos fritos, y almorzaron con el tradicional locro, elaborado por los alumnos del taller de cocina y alimentación saludable. 

Dir. Adulto Mayor - Festejo Patrio (5)

El director de Adulto Mayor, Emiliano Ramírez, celebró el éxito de los talleres que brinda esa repartición para los vecinos de la tercera edad de la ciudad. “Ya estamos llegando casi a los 500 inscritos, entre 80 y 120 personas son las que acuden todos los días. Acá hay entre 13 y 14 talleres que se dictan de lunes a viernes, por la mañana”, indicó. “Esto les hace muy bien a los adultos mayores, la contención, el vínculo, la socialización. Los esperamos a que se sumen todos”, invitó. Los interesados pueden concurrir los días hábiles, de 8 a 13 h. 

Blanca Suárez bailó junto a sus compañeros danzas folclóricas y disfrutó de una mañana diferente. “Hoy es un día muy especial, a pesar de la lluvia que no nos acompañó, acá estamos con toda la fuerza, las ganas, la energía que le ponemos siempre cuando venimos al taller. Somos adultos mayores, pero tenemos el alma y la alegría de un joven”, resaltó. “Muy agradecida a los organizadores y a los profesores que nos permiten expresarnos y pasar nuestro tiempo y tener una adultez alegre”, expresó. 

“A todos los adultos mayores los invito que vengan a la Casa del Adulto Mayor, tienen variedades de talleres. Yo hago cuatro talleres y estoy orgullosa. Aparte la socialización que tenemos, el personal nos ofrece millones de posibilidades, están pendientes y nos cuidan todo el tiempo. Aprovechen, no se queden en la casa, los músculos se duermen”, manifestó, por su parte, Norma Canelo.

smt

Comentarios (by Facebook)