“Dólares del colchón”: “No me importa en lo más mínimo de dónde salen”, afirmó Javier Milei

El Gobierno nacional ultima los detalles de un paquete de medidas destinado a incorporar hasta U$S200.000 millones que los argentinos tienen fuera del circuito formal.

En un intento por sumar dólares a la economía, el gobierno de Javier Milei ultima los detalles de un paquete de medidas destinado a incentivar la incorporación de hasta U$S200.000 millones que los argentinos mantienen fuera del circuito financiero formal, comúnmente conocidos como los “dólares del colchón”.

La propuesta contempla un posible «blanqueo» sin impuestos y sin que el Estado indague el origen de los fondos. El propio mandatario libertario ratificó esa idea este lunes: “No me importa en lo más mínimo de dónde salen los dólares. La Justicia debe encargarse de lo suyo”. 

Según el mandatario, la libertad para usar el dinero sin restricciones forma parte del cambio estructural que promueve su gestión.

Aunque el anuncio estaba previsto para la semana pasada, se postergó debido a que aún no se cuenta con el marco legal necesario para implementarlo sin contradecir normativas contra el lavado de dinero. “Se está trabajando en el encuadre jurídico, que no es sencillo”, explicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. También remarcó que el país debe cumplir con los estándares internacionales del GAFI.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que en los próximos días se presentará un nuevo esquema monetario que permitirá mayor circulación de dólares. Explicó que la economía requiere más moneda para acompañar el crecimiento, dado que hace un año no se emiten pesos y aumentó la demanda de crédito, consignó el diario «Ámbito».

Caputo mencionó que se trabaja en mecanismos para facilitar el uso de dólares, entre ellos posibles incentivos a depósitos, apertura parcial de cuentas y mayor flexibilidad para operaciones en moneda extranjera. La idea es aumentar la liquidez sin recurrir a la emisión.

Francos señaló que hay varias alternativas en análisis, pero que será Caputo quien anunciará formalmente la medida una vez concluido ese proceso.

LA GACETA

Comentarios (by Facebook)