Benegas Lynch: “La salida del cepo fue un paso clave y marca que estamos en el camino correcto”
El diputado nacional por celebró el rumbo económico del gobierno. Afirmó que se evitó una “recontra hiperinflación” y defendió el estilo confrontativo de Milei.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, Alberto Benegas Lynch, celebró el rumbo económico del gobierno y consideró que, a poco más de un año de gestión, “los fundamentos están sentando las bases de una Argentina libre y estable”.
Por Rivadavia AM 630, el legislador defendió las medidas del oficialismo, resaltó la salida del cepo cambiario y sostuvo que el país se encuentra en un proceso de recuperación que aún no es visible en su totalidad, pero que avanza en la dirección correcta.
“El balance de estos 16 meses no puede ser mejor. Reconstruimos la credibilidad, no hay más control de precios ni de cambios, no hay déficit fiscal ni cuasifiscal, y se saneó el Banco Central”, enumeró Benegas Lynch. En ese sentido, aseguró que se evitó una “recontra hiperinflación” y remarcó que, si la gestión anterior seguía al frente, “Argentina estaría atravesando una crisis humanitaria sin precedentes”.
El diputado defendió la decisión de sanear el Banco Central, a pesar de que, como recordó, el propio presidente Javier Milei planteó su intención de cerrarlo en el futuro. “Los procesos tienen etapas y mientras esté funcionando como autoridad monetaria, sanearlo es lo correcto. Lo mismo pasa con Aerolíneas Argentinas: que hoy tenga un resultado operativo más razonable no justifica que siga siendo estatal”, argumentó.
Sobre la reciente liberalización del cepo, consideró que se llevó adelante en el momento oportuno y de forma responsable: “No pasó nada porque se hicieron los deberes. Se generaron las condiciones para hacerlo bien”.
Respecto de la inflación, Benegas Lynch reconoció que el contexto sigue siendo difícil para la ciudadanía, pero planteó una mirada de largo plazo: “Estamos saliendo del fondo del mar. Lo que hay que ver es la película completa, no sólo la foto del presente. Se terminó con la emisión y se ordenaron los precios relativos”.
La figura de Javier Milei
Consultado por las críticas a la figura del presidente Milei por su estilo confrontativo en redes sociales, el legislador defendió su accionar. “La libertad de expresión es al 100%, también para decir cosas ofensivas o controversiales. No hay que confundirlo con autoritarismo. Milei no persigue a periodistas ni usa herramientas del Estado como se hizo en el pasado”, subrayó.
Asimismo, rechazó las denuncias sobre presuntas campañas orquestadas desde el oficialismo contra comunicadores críticos y sostuvo que no tiene pruebas de la existencia de “trolls” financiados por La Libertad Avanza. “Si existiera algo así, estaría en contra. Pero no me consta”, dijo.
Por último, expresó su respaldo al avance de la ley de Ficha Limpia en el Congreso. “Es el ABC de una democracia sana. Espero que el Senado la apruebe pronto”, concluyó.
NA