El particular festejo de Javier Milei por los aranceles recíprocos que impuso Donald Trump
«Los amigos serán amigos», planteó el presidente argentino luego de los anuncios de gravámenes realizados por Donald Trump para todo el mundo.
El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trumpprovocará un impacto aún desconocido en las economías de todo el mundo: todo producto que ingrese a Estados Unidos deberá afrontar el pago de gravámenes. La conferencia del «Día de la Liberación», en la que se difundió la medida, ocurrió horas antes del viaje de Javier Milei hacia la potencia norteamericana.
Desde el oficialismo y en el entorno del Presidente de la Nación recibieron positivamente que los productos que exporte la Argentina a los Estados Unidos deberán costear el piso de aranceles, que se ubican en un 10%, que Donald Trump estableció a escala global en el marco de su política de aranceles recíprocos.
Luego se conoció la primera reacción del mandatario nacional, que fue a través de la red social X, en donde compartió la canción de la banda británica Queen «Friends will be friends» («los amigos serán amigos«), junto con la inscripción «TMAP«, siglas popularizadas por el oficialismo para sintetizar la frase: «Todo marcha acorde al plan». Otra particularidad es que la canción inicia con la siguiente letra: «Otro día muy especial. Entonces el valor de la libra cayó, hay niños creando y la otra mitad huye, llevándose todo el efectivo y dejándote sin nada».
Este miércoles por la noche, Javier Milei viaja con una doble agenda de prioridades hacia los Estados Unidos: recibir el premio «Make America Great Again», durante una gala denominada «American Patriots», e intentar coincidir con el presidente Donald Trump para una reunión con él en su propiedad de Mar-a-Lago. En caso de que no haya lugar en su agenda, podría «encontrarse con varios funcionarios importantes», según declaró el jefe de Gabinete Guillermo Francos ante los medios.
Aranceles de Donald Trump: los países afectados
Luego de confirmar que las barreras aduaneras se aplicarán de forma inmediata, Donald Trump realizó otro drástico anuncio: «Se va a firmar aranceles para países de todo el mundo». Este «arancel básico universal» será del 10% y alcanzará unos 60 países.
Más allá de eso, hay regiones que tendrán especial tratamiento impositivo. Es el caso de las naciones orientales, donde enfatizaron los gravámenes para Camboya (49%), Vietnam (46%), Sri Lanka (44%), Bangladesh (37%), Tailandia (36%), China (34%), Taiwán (32%) e Indonesia (32%).
A los países de la Unión Europea los alcanzarán aranceles del 20%, mientras que la reforma también contempla a Suiza (31%), Sudáfrica (30%), India (26%) e Israel (17%). El Reino Unido quedó exento de tarifas especiales y se le implementará el 10% universal, mismo monto que para nuestro país.
ÁMBITO