Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás

La producción en la planta Ternium de San Nicolás está en un nivel mínimo. Hay un esquema de suspensiones que desde la firma ya evalúan ampliarlo al doble. El freno a la obra pública, la importación de línea blanca y de automotores los principales motivos.

La prometida reactivación de la producción parece no llegar a la planta que Ternium tiene en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. En ese marco, lo producido está en niveles de un mínimo histórico y empieza a tener impacto potente en el empleo.

«La situación se agrava mes a mes. Pasamos en verano gracias a que la empresa no contrato al personal temporario que cubre vacaciones. Eso por un lado y los retiros voluntarios por otro, que se produjeron sobre todo en el área de Mantenimiento y no fueron remplazados», aseguró Edgardo Holstein, secretario adjunto de la UOM nicoleña que conduce el histórico Naldo Brunelli en declaraciones a Página/12.

Y agregó; «Pero muchos volvieron de vacaciones y con este nivel de producción tan bajo no tienen tareas».

La planta, con capacidad para producir unas 150 mil toneladas mensuales, lleva meses trabajando a media maquina. El freno a la obra pública, la importación de línea blanca y de automotores los principales motivos a los que se suma la caída de consumo.

Actualmente, hay 56 suspendidos y la empresa anunció que probablemente se suspenda una cantidad similar a comienzos del mes próximo.

Como ahora la caída de demanda más fuerte se observa en el sector de laminados, se decidió que las suspensiones sean rotativas y los trabajadores de esa área realicen también otro tipo de tareas.

INFOGREMIALES.-

Comentarios (by Facebook)