Alimentos humanos que son buenos para tus gatos: ¿cuáles son?

¿Quién puede resistirse a esos ojos suplicantes cuando tu gato te observa disfrutar de la comida? Aunque tal curiosidad puede ser adorable, es esencial saber qué alimentos humanos son adecuados para ellos. Para ayudarte a entenderlo todo, aquí tienes una guía práctica para saber qué compartir (y qué no) con tu querido felino:

1. Carnes cocidas

Pollo, pavo, ternera, cordero… ¡A los gatos les encantan estas carnes magras y ricas en proteínas!

Pero cuidado: deben estar bien cocinadassin huesos ni piel, y al natural (sin sal ni especias).

2. Pescado cocido

El pescado es una excelente fuente de omega-3, beneficioso para el pelo y la salud general de su gato. El atún, el salmón o el bacalao cocidos sin espinas pueden ser una opción sabrosa.

Eso sí, procura evitar el pescado crudo, que puede contener parásitos.

3. Huevos cocidos

¿Sabías que los huevos son una buena fuente de proteínas para los gatos? Revueltos o hervidos, pueden servirse en pequeñas cantidades, pero nunca crudos por el riesgo de salmonela, ¡igual que los humanos!

4. Cereales integrales

Arroz integral, avena, cuscús o quinoa: estos cereales son fáciles de digerir y aportan fibra. Una pequeña porción es suficiente para satisfacerlos.

COORDINÁ TU CONSULTA VIRTUAL AL WHATSAPP 3815859809

5. Algunas verduras

Aunque los gatos son, en su naturaleza, carnívoros, pueden servirse algunas verduras cocidas (como zanahorias, brócoli, espárragos o guisantes) como tentempié ligero.

6. Algunas frutas

Frutas como la sandía sin pepitas, la manzana pelada, el plátano o los arándanos son opciones seguras. Su alto contenido en vitaminas y fibra puede ser beneficioso, pero asegúrate de limitar la cantidad que comes.

Alimentos humanos que deben evitarse absolutamente

Algunos alimentos pueden ser tóxicos o incluso mortales para los gatos. Aquí te dejamos una lista de los que deben evitarse:

  • Productos lácteos: a pesar del tópico del gato bebiendo leche, muchos felinos son intolerantes a la lactosa.
  • Chocolate: incluso una pequeña cantidad puede ser tóxica.
  • Uvas y pasas sultanas: pueden causar graves problemas renales.
  • Cebollas, ajos y cebollino: estos ingredientes son peligrosos, incluso en pequeñas cantidades.
  • Cafeína: el café, el té y los refrescos están estrictamente prohibidos.
  • Edulcorantes como el xilitol: presente en los chicles y algunos caramelos, es muy tóxico.
  • Alcohol y alimentos que lo contienen: peligrosos para el hígado y el sistema nervioso.

Algunos consejos para una dieta equilibrada

Aunque algunos alimentos para humanos pueden ser seguros, deben seguir siendo la excepción. La comida para gatos ofrece todo lo que tu gato necesita para gozar de buena salud. En caso de duda, consulta a su veterinario antes de diversificar la dieta de tu gato.

En resumen, es posible compartir un poco de placer con tu gato, siempre que sepas qué alimentos no suponen un peligro para su salud y se los ofrezcas con moderación 🙂

Fuente: petitchef.es

Comentarios (by Facebook)