El fantasma de una reforma laboral pone en jaque la imagen de Milei en un año electoral
El gobierno nacional impulsa una reforma y entre un 60% y un 90% rechaza cambios en vacaciones, indemnizaciones, mayores jornadas laborales, la vuelta de las AFJP y eliminación de las negociaciones colectivas de trabajo.
Un nuevo informa de la consultora Zuban-Córdoba marca que la imagen del presidente Javier Milei se encuentra en uno de sus peores momentos, llegando a casi un 54% de imagen negativa.
Entre otros datos, sin embargo, la consultora midió la aceptación, o no, del proyecto de reforma labora del Poder Ejecutivo, algo que podría hacer subir los valores de imagen negativa del gobierno nacional, si entre las reformas que pretende están los cambios en vacaciones, indemnizaciones, extensión a 12 horas de las jornadas laborales, el regreso de los sistemas privados de gestión de las jubilaciones y la eliminación de las negociaciones colectivas de trabajo.
Los datos del informe de la consultora Zuban-Córdoba.
Es que, claro, entre un 60% y un 90% de los encuestados contestó rechazando el avance de reformas en esas áreas, algo que trasciende al candidato que hubieran elegido en las últimas elecciones presidenciales. El dato no es menor si se tiene en cuenta que la imagen negativa de Javier, reflejada en el mismo informe, va en ascenso, algo que puede afectar negativamente su performance electoral para este año.

Es el último relevamiento de la consultora Zuban Córdoba. Imagen, gestión y el fantasma de una reforma laboral. Dentro del particular mundo de las encuestadoras, Zuban Córdoba se convirtió en la consultora que suele darle los peores números al Gobierno de Javier Milei . Y así lo ratificó en su nuevo informe de febrero.
El estudio se hizo en base a un relevamiento nacional de 2.400 casos , entrevistados entre el 30 de enero y el 3 de febrero, con +/- 2% de margen de error.
Zuban Córdoba se formó hace unos años como la fusión de dos consultoras: la que dirigía Paola Zuban , más dedicada al consumo y el mundo de los negocios; y la de Gustavo Córdoba , conocido analista político.

La consultora testeó que pasaría si avanza una eventual reforma laboral. Y asegura que casi un 70% de los argentinos quiere un Estado que «garantice igualdad» de condiciones para los ciudadanos.
Sobre el final, viene el capítulo de la reforma laboral. Y allí, previsiblemente, la mayoría se manifiesta en contra de los derechos que perderían si se aprueba el proyecto que tendría en mente la Rosada.
«El Gobierno de Milei está preparando una nueva reforma laboral. ¿Qué tan de acuerdo estaría usted con la siguiente medida?» , encabeza cada pregunta. Y luego plantea, por ejemplo, si estarían de acuerdo con acortar vacaciones o que no les paguen horas extras. El grueso, obvio, dice que no.
El avance de una reforma pone en jaque la ascendente imagen negativa del presidente, en el caso que avance. Así lo refleja en la primera parte del estudio.

INFOGREMIALES.-