El gobernador de Salta se prueba la peluca mientras critica a Cristina
El gobernador de Salta dejó abierta la puerta a un acercamiento a La Libertad Avanza (LLA). Sobre Cristina dice que «Es un ciclo terminando que ya tuvo su oportunidad»
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró que la ex presidenta Cristina Kirchner «ya tuvo su oportunidad» de dirigir el país, por lo que su ciclo en la política argentina está «terminado».
En declaraciones al programa «Cristina sin vueltas», que conduce Cristina Pérez por Radio Rivadavia, el mandatario salteño también le dejó la puerta abierta a un eventual acercamiento a La Libertad Avanza (LLA).
«Es un ciclo terminando que ya tuvo su oportunidad. Cuando nadie se va, todos se quedan y no permiten una renovación real lamentablemente sucede lo que sucede ahora», consideró Sáenz.
El gobernador de Salta aseguró que acompaña algunas medidas del gobierno del presidente Javier Milei porque es «muy respetuoso de la voluntad popular».
«Yo acompaño al gobierno en lo que tenga que acompañar porque soy muy respetuoso de la voluntad popular. Tenemos la obligación de darle las herramientas cívicas al gobierno», evaluó el mandatario salteño.
Al ser consultado sobre sus alineamientos partidarios, aseguró que hubo un «error» al considerar que estaba dentro del Partido Justicialista.
«Hay un error, yo represento hace muchos años a un frente provincial que es absolutamente plural. El frente provincial se llama Identidad Salteña y nunca nos hemos colgado de nadie. Nunca tuve el acompañamiento de ningún dirigente nacional», resaltó.
Sobre si analizaba un acercamiento al oficialismo en este año electoral, sostuvo: «Yo soy un convencido de que represento a los salteños. No voy a votar nunca algo que pueda perjudicarlos. No se qué pueda pasar en los próximos meses. Nosotros tenemos elecciones en mayo».
En tanto, destacó que dentro del Congreso sus legisladores van a acompañar «la ficha limpia y la suspensión de las PASO».
Tras la decisión del Gobierno de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que podrá opinar «una vez que tenga más en claro los argumentos» del Poder Ejecutivo.
NA.-