La ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria por un meteorito que impactaría en la Tierra
El meteorito bautizado 2024 YR4 tiene entre 40 y 90 metros de diámetro e impactaría contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. El objeto tiene un 1,5% de posibilidades de impactar en la Tierra en esa fecha, pero la situación llevó a que la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) comenzaran a realizar trabajos para evitar el choque o mitigar sus posibles efectos. Según los mismos datos publicados en ESA, no causaría una catástrofe mundial debido a su tamaño.
El asteroide fue encontrado durante el pasado mes de diciembre de 2024, específicamente el 27 de aquel mes, en el Observatorio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de Chile, en Río Hurtado, y se lo calificó en el nivel 3 dentro de la Escala de Riesgo de Impacto de Turín. Esto significa que no es una amenaza inminente, pero sí se necesita observarlo y analizarlo en caso de que implique un riesgo mayor. Se presume también que gracias a una mayor calidad de los telescopios y las cámaras utilizados en los observatorios ayudaría a que sean cada vez más comunes este tipo de noticias, así sea que la posibilidad de colisión en la Tierra caiga a 0.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) activó mecanismos de seguridad y prevención para monitorear la trayectoria del meteorito y evaluar los riesgos que conllevaría, en otro episodio que puede marcar un hito en la cooperación internacional para la defensa del planeta. En ese sentido se activaron la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), dirigidos por la NASA y la ESA, respectivamente. Una de las posibles estrategias que desarrollarán es la de modificar la trayectoria del cuerpo mediante una nave espacial, lo cual ya tuvo éxito en 2022 para la misión DART, cuando el impacto de una sonda atacó al asteroide Dimorphos.
Fuente: Pagina12.-