Diputados de distintos bloques repudiaron los dichos del embajador de EEUU
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron «la intromisión explícita» de Peter Lamelas.
Diputados nacionales de distintos bloques de la oposición repudiaron hoy la «intromisión explícita» del gobierno norteamericano en asuntos internos del país, tal cual se desprende de los recientes dichos del embajador designado por Donald Trump en Argentina, Peter Lamelas.
En su presentación ante el Senado estadounidense, el diplomático anticipó que en su rol de embajador hará todo lo que esté a su alcance para desalentar las inversiones chinas en las provincias argentinas, además de garantizar que Cristina Kirchner siga presa y que el presidente Javier Milei pueda reelegir en su cargo.
El diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Valdés, presidente de la comisión del Mercosur en la Cámara baja, expresó su preocupación por la «intromisión explícita» del gobierno norteamericano a través de Lamelas.
“Este señor cree que es el virrey de los viejos imperios. No sabe que acá hubo un 25 de mayo de 1810 y un 9 de julio de 1816”, lanzó en declaraciones radiales.
El ex embajador ante el Vaticano recordó que el 21 de marzo de 2019 cuando el Departamento de Estado de los Estados Unidos prohibió el ingreso al país de Cristina Kirchner y sus hijos, y ese mismo día, la Cámara de Casación Penal argentina rechazó el recurso de apelación de la expresidenta en la causa Vialidad.
“Casualmente, la decisión judicial ocurrió solo horas después del anuncio de Washington. Luego, en 42 días, la Corte Suprema dictó la condena. En contraste, causas como la del atentado a la embajada de Israel o la muerte de Nisman duermen en la Corte desde hace años”, denunció Valdés.
Para el diputado peronista, este ensañamiento norteamericano contra Cristina Kirchner responde a una lógica de “derecho penal del enemigo”, una doctrina que, según explicó, busca disciplinar políticamente a determinados actores.
Por otra parte, repudió el enfoque «colonial» de los dichos de Lamelas en relación a la apropiación de recursos naturales argentinos.
“¿Quién le dio autoridad para recorrer el país diciendo qué acuerdos podemos firmar y cuáles no? ¿Qué pretende recuperar, el litio, el agua, Vaca Muerta, las tierras de la Patagonia?”, se preguntó Valdés.
En la misma sintonía, el diputado nacional de la UCR Julio Cobos sostuvo que Lamelas «desconoce el federalismo de Argentina» y que «los estados provinciales tienen autonomía».
«No se puede entrometer en temas nacionales y provinciales que claramente no le incumben», sentenció el radical en declaraciones publicadas en su cuenta de la red social X.
Los diputados socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto de resolución para expresar el «enérgico repudio» a las declaraciones del futuro embajador «por constituir una injerencia inadmisible en materia de soberanía nacional».
«ARGENTINA SE RESPETA«, escribió Paulón, quien agregó que Milei «debe rechazar su plácet y cartas credenciales».
Por su lado, el líder del PTS Nicolás del Caño también manifestó su «absoluto repudio a las declaraciones del nuevo embajador de EEUU».
«Quiere que seamos una colonia Yanqui. Fuera el «Virrey» Lamelas», señaló el referente del Frente de Izquierda.
Con ironía, el diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Toniolli se hizo eco de las declaraciones del futuro embajador sobre el lobby que pretende ejercer sobre las provincias para frenar las inversiones chinas y apuntalar la posición estadounidense sobre los recursos naturales de Argentina.
«¡Bienvenido Peter Lamelas a la Argentina! ¡Te esperamos en tu gira por las provincias!», escribió en X el santafesino del Movimiento Evita.
SH
FUENTE NA