El Gobierno activa dos licitaciones para la compra de alimentos bajo estándares de la ONU
El Ministerio de Capital Humano lanzará esta semana su primera licitación pública para la compra de alimentos para los sectores más vulnerables, a través del Proyecto Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otra bajo normas de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Las convocatorias se dan después de semanas de reclamos de organizaciones sociales por alimentos, y luego de que el propio gobierno haya modificado el sistema para la entrega a los comedores, implementando transferencias directas a ellos.
Este último punto contó con el aval del PNUD, en un cambio que se introdujo, argumentan en el Ministerio, en procura de mayor transparencia, luego de denuncias públicas contra la administración anterior respecto de que enviaban alimentos sin control a diferentes organizaciones o movimientos sociales, sin constatar si efectivamente llegaban a quienes los necesitaban.
La licitación a través de PNUD es para la compra de leche en polvo, arroz y fideos. Con un sistema similar, en el correr de la semana, también se abrirá la licitación bajo parámetros de la OEI para la compra de aceite de girasol y lentejas.
LN.-