Miles de jóvenes destrozan las Dunas de Maspalomas en Gran Canaria para encontrar 1.000 euros
Estas dunas, ubicadas en el ayuntamiento canario de San Bartolomé de Tirajana, son reserva natural
Las Dunas de Maspalomas son un espacio protegido desde 1987, sus 400 hectáreas tienen un valor natural y paisajístico únicos. Esté 24 de febrero, decenas de turistas asistieron con palas y herramienta para encontrar un maletín con 1.000 euros que habían escondido unos youtubers, destruyendo así el área protegida.
A pesar de que la intención de los youtubers era una campaña publicitaria, ahora, todas sus cuentas han desaparecido después de que otro usuario, llamado Juan Miguel Garrido, les denunciara públicamente por “atentado medioambiental”, ya que las dunas es un espacio protegido en el que está prohibido el paso.
Caos sobre las Dunas de Maspalomas, ¿un ataque contra una reserva protegida?
Tres jóvenes influencers bajo el nombre de Alvi_ent causaron caos en las dunas de Maspalomas el pasado sábado 24 de febrero, después de anunciar en redes sociales que habían escondido mil euros en la arena.
Los hechos comenzaron cuando estos creadores de contenido, en un intento de promover el DN7 Festival, un evento musical que tendrá lugar el 23 de marzo en el Estadio de Maspalomas con el patrocinio del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, publicaron en sus redes sociales un vídeo incitando a sus seguidores a buscar el tesoro a través de 3 pistas. “El primero que lo encuentre se lo queda. Como Gran Canaria es muy grande, vamos a estar subiendo un reel diario con una pista que les acercará a los 1.000 euros. 3 vídeos, 3 pistas, 1.000 euros“, explicaban en el video promocional.
Sin embargo, el evento se les salió de las manos cuando fueron acusados por ir contra las Dunas de Maspalomas, pues este lugar, catalogado como un área protegida con un ecosistema singular en el continente europeo y altamente vulnerable, alberga una diversidad de plantas y animales exclusivos y tras el incidente, las multas por saltarse la prohibición de paso oscilan entre los 150 y los 300 euros.
Sanciones e investigaciones
La zona reservada abarca todo el territorio dunar y cuenta con tres áreas delimitadas: de uso general, de uso restringido y zona de exclusión. Y en todas ellas existe un régimen sancionador para aquellas personas que no lo respeten.
Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria ya ha abierto una investigación sobre la convocatoria publicitaria gracias al contenido publicado en redes sociales y tras una visita de inspección al lugar afectado.
Por qué las Dunas de Maspalomas son un área protegida
La finalidad de protección de la Reserva es “el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales ligados al ecosistema dunar y a la zona lacustre de la Charca de Maspalomas, la integridad de su flora y fauna asociadas así como la belleza escénica del peculiar paisaje que conforman”.
Además, en esté lugar existen especies protegidas y muchas de ellas endémicas, conocidas solo en esta zona. El Lagarto Gigante de Gran Canaria es el mayor habitante de esta zona arenosa. Sus dunas varían de forma y se orientan según los vientos dominantes (este y sureste). Es algo de muchísimo interés científico, ya que sus elementos geológicos destacan un valor muy particular que aporta la singularidad del paisaje. El clima que predomina en esta zona de la isla es seco, con muy pocas precipitaciones y temperaturas cálidas durante casi todo el año.
ECCOSFERA.-