Giro en la campaña de Patricia: buscan posicionarla como «líder protectora de la gente»
Patricia Bullrich ensaya un giro total en su campaña para las elecciones presidenciales de octubre: del «todo o nada» setentista que enarboló para las PASO, ahora pasó al humanismo y en su equipo buscan mostrarla como una «líder protectora de la gente».
La candidata del PRO ya había dado una señal la semana pasada, cuando habló de «una economía humanista que piensa y pone a las personas en el centro» y de una «Argentina humanista. Ahora, fue más allá y dijo difusamente que creará un «sistema» o una «filosofía» con ese objetivo.
«Los argentinos estamos muy dolidos y vamos a armar un sistema que ponga el foco en el ser humano desde una perspectiva en el que todo aquello que tiene que ver con el ser humano, su vida, su educación, su cultura, su bienestar, su seguridad, estén todos bajo una filosofía muy interesante», planteó Bullrich en TN.
«Estamos rompiendo estructuras, vamos a hacer estructuras distintas (…) Es un sistema que va a mirar integralmente a los argentinos para que pasen del llanto a la alegría, de la destrucción, del devastamiento al progreso», agregó la candidata. «No es un ministerio, no es una estructura, es una filosofía», aclaró luego en radio Mitre.
Fuentes de la campaña de Patricia explicaron que se trata de una idea de mostrarla «humanista» pero sin que pierda «dureza», que fue el rasgo principal que la llevó a ganar las PASO. Agregan que la estrategia es mostrarla como «una líder protectora» de la gente para diferenciarla de Milei, que dejó todo librado al mercado.
La idea del nuevo perfil humanista de Patricia es atribuida a su estratega de campaña, el salteño Derek Hampton, quien busca relanzar la candidatura de la ex ministra de Seguridad. En el PRO también mencionan como ideólogo a Juan Pablo Arenaza, el jefe de campaña. Patricia también incorporó a la publicista Federica Suárez Santiago como estratega de comunicación. / LPO.