Leviathan melvillei, el rival latinoamericano del Megalodón

Para algunos el Leviathan melvillei, es un mito, para otro una serpiente marina gigantesca, pero para el Megalodón su archi-enemigo.

El mundo animal ha sido siempre uno de cuidado, no importa si es en la actualidad o hace millones de años, aún no terminamos de descubrir su mundo. Incluso, aquellos anómalos que desafían el orden y la norma comienzan a aparecer.

Con un tamaño máximo de 17.5 metros, dientes de 36 centímetro de largo y una dieta estricta de ballenas de barbas o desdentadas, el Leviathan melvillei, es el mayor cachalote fósil conocido y, además es Latinoamericano. Dado su gran tamaño ha logrado destronar al Megalodón, el cual, era conocido como el máximo depredador marino de la historia.

Hallán el autentico Leviathan melvillei

Llamado Leviathan Melvillei en honor a Herman Melville y a su novela “Moby Dick, la ballena prehistórica, Livyatan conocida como Leviatán en honor al monstruo marino bíblicoaparece en Perú.

El fósil de un cachalote superdepredador de hace 13 millones de años, ahora es considerado uno de los más peligrosos del planeta y de todos los tiempos, no sólo que habito en Perú también del fondo del mar.

Los restos fósiles de Leviatán fueron descubiertas en excavaciones organizadas, en noviembre de 2008, en el desierto costero de la región de Ica (sur de Perú) por un equipo de paleontólogos de los museos de historia natural de Rotterdam, París, Pisa, Lima y Bruselas.

Hasta ese momento, de este tipo de cachalote se habían hallado dientes aislados, muy grandes, sobre todo en Chile. Ahora esto es lo que se sabe de él:

Leviathan melvillei, el rival latinoamericano del Megalodón

Cosas importantes del Leviatán

  • Sus dientes eran como un antebrazo humano.
  • Los juveniles más pequeños de Livyatan pueden haber preferido presas proporcionalmente más pequeñas como los cetáceos más pequeños o incluso los peces grandes.
  • Se alimentaba de los mismos animales de presa que eran ballenas barbadas de tamaño mediano.
  • Basados en la longitud de su cráneo (3 metros) y comparaciones con las proporciones del cachalote y especies relacionadas, los autores del estudio estimaron un tamaño máximo de 17.5 metros.
  • Se cree que el Leviathan melvillei tenía un órgano de espermaceti que habría estado lleno de cera y aceite, lo que también ha inferido la posibilidad usará la ecolocalización para encontrar a su presa.

¿Enfrentamientos con el Megalodón?

En los 8 o 9 millones de años que ambos depredadores coexistieron en el mar peruano, tuvieron que competir por las presas más grandes.

Como eran dos grandes depredadores que seguramente se alimentaban de ballenas, deben haber tenido feroces encuentros entre ellos. Por un lado estaba el megalodón, con dientes triangulares de 17 cm, aserrados como cuchillos para cortar carne. Por el otro, estaba el Livyatan, con dientes de 36 cm de pura fuerza, diseñados para destruir, para aplastar.

La referencia actual para entender esta rivalidad son los enfrentamientos entre orcas (ballenas asesinas) y tiburones blancos, ambos con la mitad del tamaño de sus antecesores.

Los paleontólogos han hallado evidencia de mordeduras de tiburón (posiblemente megalodón) en los restos de Livyatan. En cambio, como los únicos restos de megalodón que resistieron al paso del tiempo fueron sus dientes, no se ha podido registrar los ataques que habrían sufrido a causa del Leviathan melvillei.

ECOOSFERA.

Comentarios (by Facebook)