El gobierno puso en marcha la primera etapa de las obras del Procrear en Tucumán
El gobernador encabezó el reinicio de la obra del Complejo Habitacional Procrear Tucumán, que implicará el desarrollo habitacional más grande realizado en el país
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, lideró un acto en el predio de Manantial Sur, donde se oficializó la reactivación de las obras del programa Procrear II. En su discurso, Jaldo enfatizó la importancia del modelo provincial para la construcción de viviendas, destacando que en los primeros 18 meses se levantarán 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión de $80 mil millones provenientes de fondos tucumanos.
El mandatario también informó que los mecanismos de adjudicación para las viviendas y lotes aún no han sido definidos, pero se comunicarán a través de los canales oficiales una vez que estén establecidos. Este desarrollo se presenta como un paso significativo en la política habitacional del Gobierno provincial, que busca garantizar el derecho a la vivienda y fomentar el empleo a través de la obra pública.
Durante su intervención, Jaldo subrayó: «Hoy tenemos que saber que los tucumanos dependemos de Tucumán. Si conseguimos algo de la Nación, bienvenido sea; y si no, nos daremos vuelta con los que producen, con los que industrializan, con los que comercializan y con este Estado presente». El gobernador resaltó también que el complejo habitacional de Manantial Sur es «el más grande de la República Argentina» y que su construcción se lleva a cabo gracias al esfuerzo conjunto del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), así como de intendentes, comisionados comunales y empresas locales.
«Tenemos casi 5.000 viviendas proyectadas para esta gestión y las que vengan», afirmó, evidenciando un compromiso con el crecimiento habitacional de la provincia. Asimismo, Jaldo elogió a las empresas locales que operan en Tucumán a pesar de las dificultades a nivel nacional, instando a priorizar el empleo y la compra de insumos en la provincia.
Con un llamado a la unidad, concluyó: «Hoy nadie puede mirar para otro lado. Todos somos necesarios. Tucumán está primero». Este discurso refuerza el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo local y la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.
Jaldo destacó que el Gobierno de Tucumán, a pesar de las variables macroeconómicas que sufre el país, solicitó la transferencia de las tierras y de las obras iniciadas, así como la continuidad de las empresas adjudicatarias originales. “Este megaemprendimiento habitacional, el más grande de la República Argentina, directamente van a trabajar 7.000 empleados y de forma indirecta otros 8.000, 9.000”, señaló.
Asimismo, indicó que se solicitó a la Cámara de la Construcción que los insumos se adquieran en la provincia y que la mano de obra sea local. “El esfuerzo que hace de 80.000 millones de pesos el Gobierno de la provincia son para que el 100% queden aquí en la provincia de Tucumán, queden en vivienda, queden en empleo y queden en la dinamización de la economía”, enfatizó.
El titular del Ejecutivo provincial recordó que, de forma paralela al PROCREAR, el Instituto Provincial de la Vivienda ejecuta alrededor de 1.700 unidades habitacionales a través de planes FONAVI e IPVDU, así como más de 300 viviendas en el interior mediante programas con intendentes, comisionados comunales y familias. En total, afirmó que hay casi 2.000 viviendas en ejecución fuera del PROCREAR.
En materia económica, Jaldo señaló: “El desempleo lo estamos amortiguando las provincias. Esto va a contrapelo de esa política nacional. Con un gran esfuerzo, pregunto: de qué sirve un superávit o un déficit cero si no es para volcárselo a la gente; de qué sirve un superávit si no es para invertirlo en casas, en obras de infraestructura”.
Por último, el gobernador remarcó que los recursos provinciales se destinan prioritariamente a salud, educación, seguridad y asistencia social, además de obras de infraestructura como escuelas, rutas, viviendas y trabajos hídricos. “Hoy es un día muy especial y esto nos demuestra que lo que no hagamos los tucumanos por Tucumán nadie va a venir de afuera a hacerlo”, concluyó.
LOS PRIMEROS