Jaldo entregó equipamiento y microcréditos para emprendedores por más de $52 millones
El Gobierno de Tucumán, por medio del Ministerio de Desarrollo Social, continúa apoyando a los emprendedores locales que mueven uno de los motores más importantes de la provincia: la economía social y solidaria.
Este martes, el gobernador, Osvaldo Jaldo, entregó en un acto en el Salón Blanco equipamiento, herramientas y órdenes de pago de microcréditos por $52.826.000 que llegarán a 185 familias emprendedoras, impulsando sus proyectos y su autonomía económica.
A través de la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local se impulsan políticas públicas que no solo entregan un recurso, sino que acompañan y fortalecen los sueños y proyectos de miles de tucumanos, mejorando la calidad de vida en cada comunidad.
En el acto el Gobernador estuvo acompañado por los diputados nacionales Agustín Fernández y Gladys Medina; el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; legisladores provinciales, intendentes y comisionados comunales.

Asimismo, estuvieron presentes: la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Social, Josefina Zárate; el director de Economía Social y Solidaria, Marcelo Romero; la subdirectora de Gestión de Microcréditos, Marisa Fernández; y autoridades del Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local.
Recibieron equipamiento y herramientas beneficiarios de Lules, Las Talitas, Lamadrid, San Miguel de Tucumán, Aguilares y otros puntos del interior provincial.
Sobre la entrega, Jaldo reflexionó que aunque el Gobierno nacional “ordenó las variables macroeconómicas, como bajar la inflación y mantener un equilibrio fiscal, el pueblo argentino no vive solamente de esto y esas soluciones no llegan al interior del país”.
En ese sentido, el Gobernador recordó que tras asumir la gestión, en octubre de 2023, el Poder Ejecutivo tucumano también ordenó las cuentas públicas. “Teníamos que equilibrar nuestras cuentas fiscales para no solo pagar sueldos, sino también hacer obras, prestar servicios y arreglarnos con recursos propios de la provincia de Tucumán. Pero sí la teníamos clara, a diferencia del Gobierno nacional. Nosotros tenemos déficit cero, tenemos superávit, pero ese superávit vuelve al servicio de la gente, vuelve como ya lo hicimos el año pasado y creo que por tercera vez este año, entregando equipamiento para esos microemprendedores que han tomado la decisión de no quedarse en la casa y de tratar de que aquellos que ya tienen una actividad, mejorarla, hacerla crecer y los que no tienen y vienen por primera vez a empezar con este apoyo”.
“Tenemos que trabajar por las futuras generaciones. Sabemos a dónde hay que destinar el presupuesto de la Provincia, sabemos cuál es la prioridad de la gente, conocemos Tucumán, nosotros conocemos cada rincón de la provincia”, concluyó Jaldo.
Por su parte, el ministro Masso comentó que esta nueva entrega se trata de la tercera del primer semestre del año, completando una inversión de “$129.000.000 que se resumen en 70 emprendimientos de banco de herramienta y en 456 préstamos de microcrédito”.

“En un momento difícil, en el que el trabajo formal se hace muy complicado de conseguir, tenemos este grupo de más de mil emprendedores que son un ejemplo, porque con la ayuda que le brindamos han venido sosteniendo un ingreso para su familia. En algunos casos son emprendimientos colectivos, con lo cual inclusive dan trabajo a otras personas”, sostuvo el Ministro.
Masso indicó además que la tasa de morosidad de los microcréditos, de alrededor de 4,5% en el primer semestre, demostró que “los emprendedores entendieron la solidaridad que significa este sistema. En los tiempos que corren, queremos destacar que esto es todo inversión provincial”.

Construir sueños
En un contexto económico adverso estos emprendedores encontraron la forma de llevar adelante sus fuentes de ingreso con apoyo del Gobierno de la Provincia.
Daniel Alejandro Juárez fue beneficiado con un microcrédito para fortalecer su marca Filos AJ, de cuchillería artesanal. “En 2019 encontré una pasión que son los cuchillos. Primero, era un pasatiempo y después los empecé a vender. Hoy me dedico el cien por ciento a esto y lo complemento con la carpintería, otro oficio que ya conocía”.
Juárez destacó “el fomento que realiza el Gobierno de la Provincia a los emprendedores que, a veces, necesitan una mano que hoy viene de parte del gobernador Jaldo”.
Daniela Rivadeneira, de Las Talitas, comenzó su emprendimiento de repostería artesanal en pandemia, hace 5 años, en la cocina de su casa. Gracias al equipamiento que recibió hoy podrá montar su local a la calle.
“Recibí un horno, una batidora, una licuadora, una procesadora y una balanza. Podré poner mi local y continuar con toda la elaboración artesanal”, celebró la emprendedora que trabaja junto con su marido y su cuñada.
Rivadeneira contó que al momento de solicitar el equipamiento o un microcrédito “es fundamental presentar un proyecto, insistir y tener esperanzas porque se da”.
Adela Inés del Valle Aguirre es propietaria de un emprendimiento de venta de productos de limpieza desde hace dos años y hoy recibió un microcrédito. “Mi negocio está creciendo de a poco y esta ayuda que me brinda el Gobernador me va a servir mucho para seguir comprando más productos y poder reinvertir”.
“Este impulso del Gobierno es un aporte que nos ayuda a muchos trabajadores que somos informales, para nuestro futuro y para poder desempeñarnos laboralmente”, valoró Adela.
Roberto Aylán, técnico en refrigeración, recibió herramientas para mejorar su oficio de reparación en refrigeración de aires acondicionados y heladeras. “Le agradecemos por la oportunidad que nos da a todos los emprendedores el Gobernador, sobre todo, para poder mejorar el servicio que uno brinda. Es una gran ayuda”, dijo el emprendedor.
