Bajo una intensa niebla, Vélez le ganó 2-0 a Estudiantes y se consagró campeón de la Supercopa Internacional

Bajo una intensa niebla, el Fortín se consagró ante el Pincha gracias a los goles de Tomás Galván y Braian Romero en el estadio de Independiente.

En el tercer encuentro definitorio entre ambos, y luego de dos finales perdidas, Vélez le ganó 2-0 a Estudiantes de La Plata por la Supercopa Internacionaldisputada en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, de Independiente. Los goles del Fortín fueron anotados por Tomás Galván y Braian Romero.

El primer tiempo fue de ida y vuelta, pero ninguno de los dos equipos generó grandes ocasiones de gol para abrir el marcador. Ya en la segunda parte, ingresó un factor clave que casi provoca la suspensión del partido: la niebla.

La condición climática condicionó la visión de los jugadores, los hinchas y los televidentes. El árbitro Darío Herrera llamó en varias oportunidades a los arqueros para analizar la situación; le dieron el visto bueno y el juego continuó.

Hasta que, al minuto 6, llegó el primero: tras una gran jugada colectiva cerca del arco rival, Galván definió para marcar el 1-0 parcial.

A los 27, Romero aprovechó un rebote, sacó un buen remate y anotó el 2-0 final. Sobre el cierre del partido fue expulsado Edwin Cetré, en Estudiantes.

Tras el silbatazo final, los jugadores del Fortín celebraron con los hinchas presentes en Avellaneda, y su entrenador, Guillermo Barros Schelotto, festejó su primer título al mando de la institución de Liniers.

Por qué Estudiantes y Vélez jugaron la Supercopa Internacional

Este torneo lo disputan el ganador del último Trofeo de Campeones (Estudiantes) y el equipo mejor ubicado en la Tabla Anual 2024 (Vélez), en la que se sumaron los puntos cosechados en la Copa de la Liga y la Liga Profesional, los dos torneos de cada semestre.

Será la tercera final entre ambos desde mayo del año pasado (Foto: Fotobaires).
Será la tercera final entre ambos desde mayo del año pasado (Foto: Fotobaires).

Fue el tercer juego válido por una estrella entre ambos en poco más de un año. En mayo de 2024, Estudiantes le ganó por penales la final de la Copa de la Liga en Santiago del Estero y en diciembre del mismo año lo goleó 3-0 en la misma ciudad por el Trofeo de Campeones.

Los antecedentes de la Supercopa Internacional

La de esta noche será la tercera edición de una final creada en 2022 con una polémica en su génesis. La AFA había firmado un convenio con el Consejo de Deportes de Abu Dhabi para mudar la Supercopa Argentina que regularmente disputan el campeón de Liga con el ganador de la Copa Argentina, que ese año había sido Patronato de Paraná. Pero la necesidad de exportar una final más atractiva llevó a cambiar los criterios de clasificación, entonces se creó la Supercopa Internacional entre el ganador de la Liga (Boca), y el primer clasificado de la Tabla Anual (Racing).

El trofeo de la Supercopa Internacional: ya lo ganaron Racing y Talleres (Foto: EFE).
El trofeo de la Supercopa Internacional: ya lo ganaron Racing y Talleres (Foto: EFE).

La Academia se coronó en la primera edición y la segunda se jugó este año, de forma tardía, pero en Paraguay. Allí Talleres de Córdoba se impuso por penales ante River.

TN

Comentarios (by Facebook)