Israel intensificó sus operaciones en el sur del Líbano para destruir infraestructura terrorista del grupo Hezbollah

Las Fuerzas de Defensa realizaron incursiones coordinadas en zonas estratégicas del territorio libanés, donde localizaron arsenales ocultos y desmantelaron posiciones de las milicias proiraníes

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este miércoles la realización de una serie de operaciones terrestres en el sur del Líbano contra infraestructura del grupo terrorista Hezbollah, según un comunicado del ejército israelí. Las operaciones, llevadas a cabo por la División 91, se enmarcan en lo que el mando militar describe como un esfuerzo por salvaguardar la seguridad de los ciudadanos israelíes y eliminar cualquier amenaza proveniente del territorio libanés.

De acuerdo con el texto militar, tras recibir información de inteligencia que señalaba la presencia de armas y posiciones de combate de Hezbollah en varias zonas del sur de Líbano, los efectivos israelíes lanzaron “operaciones especiales y específicas” para localizar y destruir estos objetivos. Las FDI señalaron que el despliegue ha contado con el apoyo del cuerpo de bomberos de la división, al tiempo que destacaron la labor coordinada de varias brigadas.

En uno de los operativos, combatientes de la Brigada 300 actuaron en la cordillera de Jabal Balat, donde localizaron lo que describen como un complejo utilizado por Hezbollah que albergaba depósitos de armas y posiciones de tiro. Según la comunicación oficial, los reservistas destruyeron toda la infraestructura identificada. Paralelamente, la Brigada Oded (9) localizó y confiscó en la zona de Levona distintos tipos de armamento oculto, entre ellos un lanzador múltiple, una ametralladora pesada y decenas de artefactos explosivos, los cuales fueron posteriormente destruidos. Las fuerzas también hallaron una estructura subterránea empleada para almacenar armas, que fue inutilizada mediante un operativo de ingeniería militar.Las Fuerzas de Defensa deLas Fuerzas de Defensa de Israel realizaron operaciones terrestres en el sur del Líbano contra infraestructura de Hezbollah

El ejército israelí difundió un video de una de las operaciones nocturnas de la Brigada 9 en el sur de Líbano, mostrando a las tropas desplazándose sobre el terreno.

Estas acciones ocurren a pesar del alto el fuego vigente —acordado con Hezbollah el 27 de noviembre de 2024—, que estipulaba la retirada de combatientes de la milicia chií al norte del río Litani, a aproximadamente 30 kilómetros (20 millas) de la frontera con Israel, así como el repliegue de las fuerzas israelíes del territorio libanés. Según los términos de la tregua, la zona debería estar controlada exclusivamente por el ejército libanés y cascos azules de la ONU. No obstante, Israel justifica el mantenimiento de su despliegue en cinco posiciones consideradas estratégicas, alegando la necesidad de supervisar el cumplimiento del acuerdo.Las acciones militares buscan eliminarLas acciones militares buscan eliminar amenazas y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos israelíes

Pese al pacto, la violencia se ha mantenido de forma recurrente en la frontera y las áreas circundantes. En los últimos días, la aviación israelí ha intensificado sus ataques, concentrados especialmente en el sur del Líbano, pero también con bombardeos puntuales cerca de Beirut y Trípoli. Ayer, las FDI confirmaron el ataque a un sector de Trípoli donde se habría localizado a un “elemento clave” del grupo palestino Hamas, marcando el primer bombardeo israelí en la ciudad desde la entrada en vigor del alto el fuego. En la misma jornada, el ejército informó que dos miembros de Hezbollah, incluido un comandante de la fuerza de élite Radwan, murieron en ataques en el sur del país.

Entre los objetivos abatidos se encuentra Hussein Ali Muzhir, identificado como jefe de armamento de Hezbolá en el sur de Zahrani, a quien el ejército israelí atribuye haber dirigido varios ataques contra las FDI y desempeñado un papel relevante en los intentos de la milicia chií por reforzar sus capacidades de artillería. Las FDI calificaron su muerte como una respuesta a “violaciones flagrantes” del cese al fuego.

Según datos del Ministerio de Sanidad libanés citados por Al Jazeera, desde la entrada en vigor de la tregua los ataques israelíes en suelo libanés han dejado más de 250 muertos y cerca de 600 heridos, la mayoría de ellos en el sur del país. Israel sostiene que sus operaciones tienen como objetivo exclusivo impedir el restablecimiento militar de Hezbollah en la franja fronteriza, aunque también reconoce haber alcanzado posiciones de aliados palestinos, principalmente de Hamas.

El conflicto en curso se enmarca en el repunte de tensiones tras los ataques islamistas del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenaron meses de enfrentamientos en la frontera nororiental israelí. El alto el fuego de noviembre puso fin a más de un año de hostilidades formales y dos meses de guerra abierta, aunque la situación sigue siendo volátil y los intercambios de fuego se han convertido en una constante. Las autoridades israelíes insisten en que mantendrán la presión militar tanto en el terreno como a través de ataques aéreos mientras perciban amenazas en la frontera norte.

INFOBAE

Comentarios (by Facebook)