Caso $LIBRA: denunciaron al titular de la Oficina de Anticorrupción por no investigar a Javier Milei

Lo hicieron los diputados de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y Mónica Frade. Sostiene que no investigó, no contrastó y no verificó nada.

La Coalición Cívica denunció este martes al titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, por resolver que no hubo «ninguna falta ética» del presidente Javier Milei en el caso caso $LIBRA. Lo acusan de «posible abuso de autoridad, encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público».

La presentación judicial fue hecha por los diputados cívicos Maximiliano Ferraro y Mónica FradeSostiene que la OA no investigó, no contrastó y no verificó nada. «Solo convalidó un relato», afirmaron. Además, piden que se investigue la posible injerencia política en la resolución del organismo público. Apunta contra el propio Milei, Karina Milei, Guillermo Francos, Luis Caputo y Manuel Adorni.

Entre las deficiencias en la investigación que le marcaron a la OA, se encuentra la no valoración del rol institucional del Presidente en la promoción de $LIBRA. Sostienen que no analizaron el impacto económico y simbólico de su posteo del 14 de febrero donde celebró la aparición de la criptomoneda, cuyo supuesto objetivo sería apoyar las empresas y pymes argentinas.

La declaración de Hayden Davis ante la justicia de EEUU que preocupa al Gobierno

Hayden Davis, el empresario estadounidense, CEO de Kelsier Ventures, señalado como el cerebro del proyecto $LIBRA, declaró ante la justicia federal de Nueva York. Su testimonio generó preocupación en el Gobierno porque involucró directamente al presidente Javier Milei.

En su testimonio, Davis negó rotundamente que $LIBRA haya sido una estafa. Explicó que la iniciativa nació para apoyar a pequeñas empresas e impulsar proyectos educativos en la Argentina. Según su versión, el desplome de la criptomoneda se debió a la decisión de Javier Milei de eliminar el posteo en la red social X (antes Twitter) con el que había impulsado el proyecto. “La eliminación del posteo alimentó las sospechas de fraude y destruyó la confianza en $LIBRA”, afirmó Davis ante el tribunal.

El empresario aseguró que el proyecto era legítimo y que la crisis se precipitó por factores externos, especialmente la retirada del respaldo presidencial y la intervención judicial que impidió continuar con el desarrollo del token.

ÁMBITO

Comentarios (by Facebook)