El Gobierno le quitó los subsidios energéticos por «Zona Fría» a más de 150 mil usuarios
El gobierno de Javier Milei sigue con su plan de ajuste y ahora le llegó la hora a más de 150 mil beneficiarios de los subsidios a la energía en la denominada «Zona Fría», es decir principalmente a las provincias de la Patagonia y La Pampa, pero también a algunas localidades de otros distritos.
Así quedó plasmado en la Resolución 219/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la Secretaría de Energía de la Nación, María Carmen Tettamanti.
Allí el gobierno libertario modificó los criterios para acceder al cuadro tarifario reducido en regiones con bajas temperaturas. Solo quienes acrediten una situación socioeconómica vulnerable podrán mantener el descuento más alto.
De esta manera la Secretaría de Energía resolvió que los beneficiarios del Régimen de Zona Fría con más de un medidor a su nombre solo accederán a un descuento del 30% sobre la tarifa plena, en lugar del 50% otorgado a quienes acrediten situación de vulnerabilidad.
El Gobierno tomó esta medida luego de detectar cerca de 150 mil usuarios que registran el beneficio en más de un domicilio, lo que contradice los criterios establecidos por la Ley N° 27.637.
El informe técnico del ministerio de Economía considera esta repetición como un indicio de que el beneficiario “es titular, posee u ocupa más de un inmueble”, lo cual no condice con los requisitos para acceder al régimen diferencial más favorable.
Según la nueva normativa, los usuarios con múltiples medidores quedarán automáticamente encuadrados en el cuadro tarifario del 70% del valor pleno determinado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). No obstante, podrán presentar evidencia de vulnerabilidad socioeconómica a través del canal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), bajo el esquema de la Ventanilla Única Social.
M1.-