Trump, Zelensky y líderes europeos celebraron la oferta del Papa de acoger el diálogo entre Rusia y Ucrania

Fue un gesto que ha sido bien recibido por los mandatarios, dijo el lunes la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni

El papa León XIV ofreció acoger las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en un gesto que ha sido bien recibido por los líderes de Estados Unidos y Europa, dijo el lunes la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y varios dirigentes europeos abordaron esta propuesta en una llamada después de que Trump hablara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo Meloni en un comunicado.

“Creo que sería estupendo celebrarlo en el Vaticano. Tal vez tendría algún significado adicional”, dijo Donald Trump en un acto en la Casa Blanca.

La jefa de gobierno italiana agregó que “la disponibilidad del santo padre para acoger las conversaciones en el Vaticano fue evaluada positivamente”.

En la llamada participaron además de Trump y su par ucraniano Volodimir Zelensky, los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron, el alemán Friedrich Merz, el finlandés Alexander Stubb, la italiana Meloni y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen.

La llamada telefónica de estos dirigentes estaba destinada a “trabajar por la apertura inmediata de negociaciones entre las partes, que puedan conducir lo antes posible en un alto al fuego y establecer las condiciones de una paz justa y duradera en Ucrania”, agregó.

El presidente ucraniano reveló que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia podría celebrarse en presencia de estadounidenses y europeos en el Vaticano, Suiza o Turquía

La semana pasada, frente a los representantes de las Iglesias cristianas de Oriente, el papa estadounidense-peruano, León XIV, oficialmente investido en sus funciones el domingo, propuso su mediación a los beligerantes del mundo entero.

La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que los pueblos recuperen la esperanza y la dignidad que les pertenece, la dignidad de la paz”, dijo.

Al mencionar los numerosos conflictos en el mundo, “desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde el Líbano hasta Siria, desde Medio Oriente hasta Tigray”, en Etiopía, “y en el Cáucaso”, el papa lamentó la violencia en estas regiones e hizo un llamado a trabajar para lograr la paz.

“Haré todo lo posible para que esta paz se extienda”, prometió el nuevo papa que recibió en audiencia durante el fin de semana al vicepresidente estadounidense JD Vance.

El Secretario de Estado (número dos) de la Santa Sede, Pietro Parolin, citado por los medios, confirmó la disponibilidad del pontífice para ser el anfitrión en el Vaticano de un “encuentro directo” entre funcionarios ucranianos y rusos.

Trump dijo que Rusia y Ucrania “comenzarán negociaciones para un alto el fuego”

El presidente de Estados Unidos habló del llamado que mantuvo con su par ruso y anunció que “Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra”.

“Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al Presidente Volodimir Zelensky, de Ucrania, a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, al Presidente Emmanuel Macron, de Francia, a la Primera Ministra Giorgia Meloni, de Italia, al Canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al Presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el Presidente Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!“, explicó Trump.

En una publicación en redes sociales, Trump dijo que el diálogo “ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería“.

“El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que más tarde. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico ‘baño de sangre’, y yo estoy de acuerdo”, detalló Trump.

El mandatario estadounidense agregó que “existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Del mismo modo, Ucrania puede ser un gran beneficiario del comercio, en el proceso de reconstrucción de su país”.

(Con información de AFP y EFE)

INFOBAE

Comentarios (by Facebook)