“‘Estoy en Buenos Aires y no sé nada”: la respuesta de Alfaro a la denuncia por los $ 500 millones
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, formalizó una denuncia penal por presunto fraude financiero detectado en la anterior gestión municipal, encabezada por Germán Alfaro. Según la presentación judicial, durante su mandato se habría solicitado la apertura de una cuenta bancaria a nombre del Municipio que nunca fue oficialmente declarada, en la cual se habrían depositado $500 millones.
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, formalizó una denuncia penal por presunto fraude financiero detectado en la anterior gestión municipal, encabezada por Germán Alfaro. Según la presentación judicial, durante su mandato se habría solicitado la apertura de una cuenta bancaria a nombre del Municipio que nunca fue oficialmente declarada, en la cual se habrían depositado $500 millones.
Lejos de aclarar los hechos, el ex jefe municipal optó por desentenderse del asunto y responder con acusaciones personales. “No conozco nada, no sé nada. Nadie me dijo nada ni la Justicia me notificó nada. Estoy en Buenos Aires y hace un año que no abro la boca”, dijo Alfaro en declaraciones a La Gaceta, dejando sin responder el núcleo de la denuncia.
El ex intendente aseguró estar en Buenos Aires acompañando a su esposa, la senadora Beatriz Ávila, y aprovechó para criticar duramente a Chahla, atribuyendo la denuncia a intereses políticos. “En diciembre de 2023 eran más de $5.000 millones por los que me acusaban, del Consorcio Metropolitano. No sé nada de eso tampoco, no sé en qué quedó”, agregó. Luego redobló la apuesta con una afirmación que apunta a deslegitimar la denuncia: “ahora porque llora con (Osvaldo) Jaldo y está en un proceso electoral tiene obsesión conmigo. Se pelea con Jaldo, con (Federico) Masso y con (Luis) Medina Ruiz, y el que paga la culpa soy yo. Que se tranquilice y gobierne”.
Estas declaraciones contrastan con la postura de la actual gestión, que busca esclarecer el destino de fondos públicos que no habrían sido correctamente rendidos o canalizados por vías oficiales. Lejos de una maniobra política, desde la Intendencia aseguran que se trata de una obligación institucional: transparentar el manejo de los recursos municipales.
Alfaro también insistió en que nunca fue notificado por la Justicia sobre esta causa, aunque eso no impide que el proceso judicial continúe su curso. “Nunca recibí nada de la Justicia y ahora porque se acerca el período eleccionario sale esto, justo cuando (Chahla) se pelea con Jaldo. Tiene obsesión conmigo. Siento que estoy en el medio de una interna del Partido Justicialista”, sostuvo.
Consultado sobre la existencia de cuentas no oficializadas, respondió que un municipio tiene “un montón” de cuentas, sin explicar por qué la denunciada no fue registrada formalmente. “Cada vez que hay elecciones, que ella tiene problemas y que el PJ tiene problemas, aparezco yo en el medio. Esto no tiene otro sentido más que político. Ya lo ha hecho una vez”, afirmó en referencia a denuncias anteriores.
Finalmente, Alfaro ironizó sobre el monto mencionado: “Ahora son $500 millones (los que dicen que faltan). Cuando lleguen las elecciones de 2027 van a ser más”.
Mientras tanto, la gestión de Chahla reafirma su compromiso con la transparencia institucional y sostiene que este tipo de situaciones deben ser investigadas a fondo, no solo por el bien del Municipio, sino para garantizar el uso adecuado de los fondos públicos.
CONTEXTO