La agencia migratoria de Estados Unidos detuvo a un argentino con residencia legal y podría ser deportado

Agustín Gentile, de 31 años, quedó detenido cuando regresaba de un viaje al exterior en el aeropuerto de Los Ángeles, cuando le detectaron un antecedente penal en 2020 que ya cumplió con la Justicia

Agustín Gentile, un argentino de 31 años con residencia legal en Estados Unidos, fue detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) tras regresar a ese país luego de un viaje al exterior. La detención se produjo en el aeropuerto de Los Ángeles, donde las autoridades migratorias lo interceptaron al descubrir que tenía antecedentes legales, y podría ser deportado.

Según informó The Atlanta Journal Constitution, Gentile vive en Raleigh, Carolina del Norte, y es padre de dos hijos estadounidenses. Al regresar de un viaje, fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles en febrero pasado, donde funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional le confiscaron su tarjeta de residencia (green card) y su pasaporte argentino. Desde entonces, fue trasladado a un centro de detención en Georgia, donde permanece bajo custodia.

El arresto está relacionado con una condena menor por lesiones en California en 2020, por la que Gentile cumplió una libertad condicional que terminó en 2023. A pesar de que el caso fue cerrado, esta detención es un ejemplo de cómo las políticas migratorias más estrictas del presidente Donald Trump afectan no solo a los inmigrantes indocumentados, sino también a los residentes legales con antecedentes penales menores.

Los padres de Gentile, Débora Rey y Martín Verdi, se encuentran en Georgia, a la espera de noticias sobre el proceso de su hijo. La pareja, que había apoyado las políticas migratorias de Trump en 2024, ahora se siente traicionada por el trato recibido.

Mi esposa y yo votamos a Trump, nos sentimos engañados. El es residente legal, se crió y vivió aquí siempre, somos ciudadanos. Tuvo un incidente y cumplió con todos los requisitos al pie de la letra”, planteó Verdi. “Nos sentimos traicionados”, señalaron.

Rey también expresó su frustración por la situación, subrayando que apoyaron las propuestas de Trump con la esperanza de que se centrara en inmigrantes indocumentados con antecedentes penales graves.

“Dijo que iba a ir por todos los delincuentes que entraron ilegalmente, lo dijo bien claro. Es un mentiroso. Es un engaño masivo lo que hizo, hay mucha gente enojada, no solo inmigrantes”, afirmó.

Las condiciones de detención en el Centro Stewart, donde Gentile está recluido, son descritas como duras. Según su madre, en el complejo hay hacinamiento, con personas durmiendo en el suelo y sin acceso adecuado a productos de higiene. También enfrenta dificultades para tener noción del tiempo y de las fechas, debido a las condiciones de reclusión.

La familia espera que pronto se fije una audiencia judicial, aunque el proceso podría extenderse por meses. Mientras tanto, los padres de Gentile contemplan la opción de que su hijo sea deportado a Argentina, un país con el que Gentile tiene pocos lazos, ya que emigró a EEUU siendo un niño. “Libertad, sobre todo”, expresaron los padres, quienes se preocupan por el futuro de sus nietos, ciudadanos estadounidenses.Donald Trump, presidente de EstadosDonald Trump, presidente de Estados Unidos

Deportaciones masivas

En una entrevista con “Meet the Press” de la cadena NBC, realizada en su residencia de Mar-a-Lago en Florida y publicada el pasado domingo, Trump se distanció de las críticas de violación a los derechos de los detenidos en el marco de su plan de deportaciones masivas, al señalar que no está involucrado “en la legalidad ni en la ilegalidad” porque el asunto está en manos del Departamento de Justicia.

Las deportaciones rápidas han llevado a muchos inmigrantes a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador, incluso del ciudadano Kilmer Ábrego García, a quien un tribunal ordenó fuera regresado a EEUU, lo que aún no ha ocurrido.

A Trump se le preguntó si como presidente debía respetar la Constitución de EEUU, a lo que contestó con un “no lo sé” y nuevamente refirió el tema a su Departamento de Justicia, al frente del cual nombró a Pam Bondi.

INFOBAE

Comentarios (by Facebook)