Milei explicó qué quiso decir con: “No odiamos lo suficiente a los periodistas”
El mandatario indilgó a los hombres de prensa comportamientos depravados, ligados al hostigamiento, e incluso, llegar a los golpes.
El presidente Javier Milei explicó que su frase “No odiamos lo suficiente a los periodistas”, apunta a aquellos profesionales que no resisten que no se hable con ellos, o que hostigan a los entrevistados.
También apuntó, sin especificar, a quienes les asignó conductas depravadas, llegar incluso a los golpes y no respetar a los “fotofóbicos”. A través de su cuenta en la red social X el mandatario preguntó:
1. Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo ¿hay una ley que lo obligue?
2. Si una persona le manifiesta a los periodistas que no quiere hablar con ellos ¿tienen los periodistas derecho a perseguir, hostigar y acosar a una persona para tener una respuesta?
3. Frente a la no respuesta ¿tienen los periodistas derecho a golpear a la persona con el micrófono en la cara?
4. En caso que la persona abordada por las cámaras sea de conocimiento público que es fotofóbico ¿es lícito que el camarógrafo le ponga luces en la cara sabiendo que daña los ojos de la persona?
5. ¿Es lícito que los periodistas metan drones en la casa de una persona?
6. ¿Es lícito que los periodistas mientan, calumnien e injurien sin permitir que la persona agraviada pueda defenderse? ¿y si además, el periodista recibe fondos públicos para hacerlo?
“Todo (sic) estas cosas el periodismo las hace regularmente y hasta la llegada de las redes sociales con impunidad total y absoluta. Por eso odian a las redes sociales”, dijo Milei.
Y aseguró que los periodistas “hoy no pueden extorsionar y chantajear. Sus ingresos caen y por eso pegan”. “Naturalmente, si en cada uno de los puntos notás el comportamiento depravado y violento del periodismo ahí entenderás la frase: NO ODIAMOS LOS SUFICIENTE A LOS PERIODISTAS».
El martes, el propio mandatario había enviado un “mensaje a los periodistas”, a través de la misma red social, diciendo que: “Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7×24) yo les pregunto: ¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error ¿qué les parece pedir perdón?“.
También los ha llamado “ensobrados” como sinónimo de recibir dinero de manera oculta, a cambio de opinar en favor o en contra de algún político o iniciativa ya sea del gobierno o de la oposición.
Milei ha mantenido desde su llegada al Gobierno una áspera relación con varios periodistas, mayormente del sector gráfico, como Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni, Joaquín Morales Solá y Florencia Donovan, del diario La Nación, pero también a Marcelo Bonelli, de Clarín, el dueño del grupo Perfil, Jorge Fontevecchia, y el periodista radial, Marcelo Longobardi, entre otros.
Esto le mereció la crítica de una de las agrupaciones que reúne a a los periodistas FOPEA, y también de ADEPA, la entidad que congrega a los editores de diarios
(DATACLAVE)