Milei le da la espalda a Zelensky y vota a favor de Rusia en la ONU

Javier Milei se alineó con Donald Trump y mandó a votar contra Ucrania en las Naciones Unidas.

La toma de distancia de su admirado Zelensky no pudo ser más brutal: este lunes la Argentina se abstuvo de votar una resolución presentada por Ucrania y los países europeos que condena la invasión ordenada por Vladimir Putin y pide la retirada de tropas rusas.

El giro de los hermanos Milei es impresionante porque la Argentina por seguir a Trump terminó alineada con gobiernos que los libertarios condenan como comunistas, como la Colombia de Gustavo Petro o la Cuba de los Castro.

Milei militó fuerte a Zelensky y lo convirtió en una bandera de su gobierno para diferenciarse de la supuesta simpatía de los kirchneristas con la Rusia de Putin. El presidente argentino invitó al ucraniano a su asunción, luego lo vio varias veces y hace menos de un mes volvieron a encontrarse en Davos, donde un excitado Milei se abrazaba con Zelenzy mientras gritaba en un mal inglés «my friend». Antes de eso ante la asamblea de la ONU habló de una «aberrante» invasión de Rusia a Ucrania.

Todos estos giros fueron profusamente festejados por los trolls libertarios que ponían en sus cuentas la bandera ucraniana, los mismo que ahora siguen a su jefe, que a su vez sigue a Trump, y acusan a Zelensky de «dictador» y de robarse la mitad de la ayuda de Estados Unidos para la guerra contra Rusia.

La votación de los países en la Asamblea General de la ONU terminó con 95 votos a favor, 65 abstenciones y 18 votos negativos, entre ellos, el de Estados Unidos de Trump, que en un giro de política exterior como no se veía hace décadas ahora se alineó con Putin y copia su discurso: acusa a Zelenzky de «invadir» Rusia y le advierte que si quiere paz deberá ceder al menos u cuarto de su territorio a Rusia.

Con Estados Unidos votaron Bielorrusia, Burkina Faso, Burundi, República Centroafricana, Corea del Norte, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Hungría, Israel, Mali, Islas Marshall, Nicaragua, Niger, Palau, Rusia y Sudán.

Con información de LPO.-

Comentarios (by Facebook)