El gobierno va por la privatización de Aerolíneas con un dictamen casi asegurado

Hoy al mediodía, el oficialismo busca avanzar en el dictamen que impulsa la venta de Aerolíneas Argentinas, con el respaldo del PRO y la UCR. Un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda tratará el proyecto que ya genera tensiones en la oposición y críticas sobre el modelo de venta. Unión por la Patria anticipa su rechazo a la iniciativa oficialista.

Hoy, a partir de las 11 de la mañana, el oficialismo tratará de asegurar el dictamen de privatización de Aerolíneas Argentinas, en el plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda. Desde que arrancó el debate en comisión el 25 de septiembre, la administración de Javier Milei se puso firme con la iniciativa, más aún tras el decreto del 2 de octubre que oficializó a Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima como “sujeta a privatización”.

Con el respaldo clave del PRO y la UCR, La Libertad Avanza apuesta fuerte a concretar el dictamen que permita avanzar con la venta. La reunión de hoy es convocada por la mendocina Pamela Verasay (UCR), presidenta de la Comisión de Transporte y aliada en el proyecto oficialista, y se espera una postura firme del bloque oficialista, que ahora tendría las firmas necesarias tras el reciente encuentro entre Milei y los gobernadores.

Varios proyectos en danza coinciden en el objetivo de privatizar la aerolínea, destacándose el del diputado Hernán Lombardi (PRO), que se alinea con el decreto del Poder Ejecutivo y otros proyectos de la Coalición Cívica. Sin embargo, entre los sectores de la oposición el debate sigue girando en torno al modelo de privatización. Críticos de la iniciativa señalan que esta debería seguir los lineamientos de la Ley de Reforma del Estado de 1989, conocida como Ley Dromi, que establece que cualquier venta de activos estatales debe especificar si se hará a través de concesión, venta parcial o total, o bajo otro formato.

En este marco, el bloque opositor Democracia para Todos, recientemente formado, planea una reunión previa al plenario para definir su posición. Según fuentes internas, el bloque tiene dos vertientes: una mayoría estaría dispuesta a firmar a favor del dictamen exigiendo detalles específicos de la operación, mientras que el sector minoritario del bloque prefiere no firmar y esperar al debate en el recinto.

Encuentro Federal, otro bloque opositor, también expresó sus dudas sobre el proyecto oficialista. Nicolás Massot, representante en la Comisión de Transporte, criticó que “el proyecto de privatización de Aerolíneas le permite al gobierno hacer lo que le plazca con la empresa” y pidió transparencia sobre el proceso y metodología que empleará el Ejecutivo para llevar a cabo la venta.

Mientras tanto, Unión por la Patria ya adelantó que se opondrá a cualquier iniciativa que impulse la privatización de la aerolínea. A su vez, el bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto planea presentar un dictamen alternativo. Esta propuesta busca aplicar el modelo de YPF, permitiendo la entrada de capital privado, pero manteniendo la mayoría accionaria en manos del Estado.

La privatización de Aerolíneas, que se está gestando con alta polémica, enfrenta así posiciones divididas en el Congreso. La discusión de fondo no parece cerrar solo en una venta, sino en el rumbo de los servicios públicos y el rol del Estado en ellos. Hoy, desde las 11, será el turno del plenario de comisiones de definir el próximo paso en este controvertido proceso.

DATACLAVE.-

Comentarios (by Facebook)