La oposición prepara una jugada para evitar que Javier Milei gobierne a decretazos

Quiere endurecer la ley que regula los DNU: que alcance con el rechazo de una cámara. Antecedente PRO y peronismo incómodo.

Con el foco mediático puesto en el debate por el financiamiento universitario y el comienzo de las conversaciones por el Presupuesto 2025, la oposición discute por debajo del radar varios proyectos para modificar la ley que regula el tratamiento de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), que apunta a limitar el poder de Javier Milei.

Desde que asumió el Presidente, la oposición presentó 14 proyectos para modificar la ley 26.122, que establece el régimen de tratamiento de los DNU. El primero ingresó el 26 de diciembre en el Senado, pocos días después de que Milei firmara el mega DNU 70/2023, un hito fundacional que dio la primera señal de cómo pretendía ejercer el poder y cuál sería la relación con el Congreso.

Con el correr de los meses, se sumaron otros proyectos que llevan la firma de diputados y senadores de la UCR, la Coalición Cívica (CC), el bloque Encuentro Federal y el peronismo. Todos apuntan a establecer tiempos razonables para el tratamiento de los DNU en el Congreso y a limitar su uso por parte del Poder Ejecutivo.

La discusión de las iniciativas podría acelerarse en los próximos días en Diputados. Según pudo saber este portal, la oposición dialoguista quiere sancionar la nueva ley antes del fin del período de sesiones ordinarias, el 30 de noviembre, para evitar que el Presidente abuse del uso de los DNU durante el receso legislativo.

LETRAP.-

Comentarios (by Facebook)