AETAT realizará gestiones para poder presentar un ofrecimiento salarial a UTA

Por ahora el reclamo salarial que viene sosteniendo UTA Tucumán no fue resuelto y esta semana puede ser clave para ver si es que la solución se acerca y no se ve afectado el servicio de transporte público de pasajeros de la provincia.

Desde el gremio de choferes de colectivos piden que se reconozca en Tucumán la misma escala salarial que se firmó en el AMBA. Esto implicaría que con el aumento que reclaman el sueldo inicial de un chofer se ubicaría en 1.060.000 pesos. En la actualidad un trabajador que comienza en la actividad está cobrando 737 mil pesos.

«El viernes hubo una reunión con UTA Tucumán y en el desarrollo de esta semana vamos, en base a las gestiones que vamos a tener tanto en el Concejo Deliberante, en el municipio y en la Provincia, a hacerle una propuesta salarial», comentó a LV12 Web, Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, la asociación que nuclea a los empresarios de transporte

Lógicamente que no hay soluciones mágicas, pero quedamos de acuerdo en eso

Mientras tanto a nivel nacional FATAP y la UTA prorrogaron la audiencia para el 15 de agosto y rige un cuarto intermedio hasta esa fecha.

Berreta también adelantó que «prontamente» se concretarán reuniones por un lado con el Gobierno de la provincia y por otro con la intendencia capitalina.

UTA se reunió con el gobernador Jaldo

El martes pasado el gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en Casa de Gobierno al secretario general de UTA Tucumán, César González. En el encuentro abordaron la situación que atraviesan los trabajadores del transporte público de pasajeros en la provincia.

«Fue una reunión informativa, fuimos a comentarle la situación que estamos pasando los trabajadores de la actividad del transporte público de pasajeros. Diferencias salariales del mes de junio sumas no remunerativas que no han sido abonadas. Le planteamos que prácticamente doce provincias acordaron el sueldo que venimos reclamando con la escala salarial del mes de julio y acá todavía no tenemos novedades», dijo González.

«El pedido es que se reconozca la escala salarial que se pactó en el AMBA. Porque históricamente el AMBA es el piso de discusión donde después se aplica para todo el interior del país», dijo González.

Jaldo instó a la resolución del conflicto de UTA

“He recibido a las autoridades de UTA y les he pedido que mantengamos los colectivos en funcionamiento mientras se discute el conflicto. El gobierno está dispuesto a escuchar y apoyar en la resolución, pero no toleraremos medidas de fuerza que perjudiquen a los pasajeros”, enfatizó el gobernador.

Asimismo, destacó las repercusiones de un paro de colectivos, mencionando que afecta no solo a los usuarios, sino también a las escuelas, el comercio y la economía en general. “Un paro de colectivos tiene un impacto directo e indirecto significativo en Tucumán”, añadió.

LV12.-

Comentarios (by Facebook)