Trabajo en caída: En abril se cerraron 65.000 cuentas sueldo en todo el país
Durante abril se cerraron más de 65.000 cuentas-sueldo, de acuerdo a datos del Banco Central.
Con ese número, ya suman 340.000 las cuentas bancarias para el pago de remuneraciones que dejaron de registrar actividad alguna en el primer cuatrimestre de 2024, el período posterior al ajuste fiscal y monetario dispuesto por el Gobierno tras el cual se produjo una retracción del PBI del 2,6%.
El cierre de cuentas sueldo se añade a los diferentes indicadores que señalan la pérdida de puestos de trabajo a partir de la fuerte recesión que atraviesa la economía argentina, que espera para este año una caída del 3,5% de su PBI.
En el primer trimestre hubo 274.311 cuentas sueldo menos que recibieron algún ingreso de dinero en relación con diciembre de 2023. El dato se reflejó en modo similar tanto en los bancos públicos como en los bancos privados, más allá del fuerte ajuste que el Gobierno nacional impuso para la administración estatal.
En los bancos resaltan que si bien en el comienzo del año hubo miles de empleados de organismos estatales a quienes no les renovaron sus contratos y que el grueso del cierre de las cuentas sueldo podría tener ese origen, proclamado a viva voz por el Gobierno nacional y el propio Presidente Javier Milei, ahora se observan más factores vinculados a la recesión, con pérdida de puestos de trabajo de todos los orígenes.
INFOBAE.-