Salud aconseja disfrutar el fin de semana largo con responsabilidad y cuidados

Debido al fin de semana largo el ministro de salud de la provincia, doctor Luis Medina Ruiz deja el siguiente mensaje a la población para cuidarse.“Se viene un fin de semana largo donde tenemos que disfrutar, descansar sobre todo cuidarnos”, remarcó el funcionario.

¿Cómo hacerlo?  Si van a subir a una moto, por supuesto ponerse el casco, no consumir alcohol, respeto las normas de tránsito, pero también cuidar la alimentación, y el exceso de bebidas alcohólicas.

En este sentido, el Medina Ruiz aprovecho la oportunidad para recordar el día el padre:»Nos acordemos del papá, del abuelo, los saludemos, disfrutemos del día y pensemos en todo lo que tenemos por delante en la vida, cuidemos la familia, los valores, y fundamentalmente quiero dejar un saludo muy grande a nuestro personal de salud, a los papás que van a estar de guardia y van a tener a sus padres en su casa y no van a poder compartir.  Feliz día y por supuesto a seguir trabajando por nuestra comunidad y nuestro Tucumán» comentó el ministro.

Recordamos que durante éste fin de semana largo estarán trabajando como siempre, el Servicio de Emergencias 107, se pide responsabilidad a aquellos que realizan llamadas a modo de broma, como así también  estarán reforzadas las guardias de los distintos hospitales de la provincia.

Recomendaciones para evitar criaderos de mosquitos

La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes u objetos que puedan acumular agua. Por ello, es fundamental:

Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior. Para ello se recomienda: tapar tanques, aljibes y/o cisternas; dar vuelta baldes, palanganas, tambores, etc.; vaciar y cepillar frecuentemente objetos que puedan acumular agua y poner al resguardo bajo techo recipientes (por ejemplo, botellas retornables).

Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües

de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.

Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

Verter agua hirviendo en las rejillas y colocar tela mosquitera.

Recomendaciones para prevenir el contagio de influenza

La mejor manera de reducir el riesgo de la influenza estacional y sus complicaciones potencialmente graves es vacunarse todos los años; pero, las medidas preventivas, como evitar a las personas que están enfermas, cubrirse al toser y lavarse las manos con frecuencia, pueden ayudar a detener la propagación de gérmenes y prevenir enfermedades respiratorias como la influenza. Esto también puede incluir medidas para mejorar la calidad del aire y prácticas de higiene, como limpiar las superficies que se tocan con frecuencia.

Los consejos y recursos a continuación proponen medidas que puede adoptar para protegerse y proteger a otras personas de la influenza y ayudar a detener la propagación de gérmenes.

Evite el contacto cercano

Quédese en casa si está enfermo

Cúbrase la nariz y la boca

Lávese las manos

Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca

Tome medidas para mejorar la calidad del aire

Ponga en práctica buenos hábitos de higiene y otros hábitos saludables

Comentarios (by Facebook)