Cómo reiniciar completamente tu Smart TV y por qué es importante hacerlo

Si optas por esta opción conocida como ‘Modo fabrica’, debes saber que aplicaciones de plataformas streaming como Netflix o Disney+ serán eliminadas

Restablecer un Smart TV a su modo de fábrica puede ser una solución eficaz cuando se presentan fallos recurrentes o problemas de rendimiento. Este proceso es una opción práctica disponible en televisores inteligentes de diversas marcas como Samsung, LG, Sony, Philips, Xiaomi, entre otras.

Una de las principales ventajas de restablecer un Smart TV es que regresa el dispositivo a su estado original, eliminando todas las aplicaciones y datos almacenados. De este modo, el televisor queda como recién salido de fábrica.

Por esta razón, es fundamental realizar una copia de seguridad de toda la información valiosa, antes de llevar a cabo este procedimiento para evitar pérdidas irreversibles de datos.

Cómo reiniciar tu Smart TV

Por medio del control remoto se puede realizar esta acción. (Foto: Freepik)Por medio del control remoto se puede realizar esta acción. (Foto: Freepik)

El procedimiento específico para restablecer un Smart TV puede variar según la marca y el modelo del televisor, pero generalmente sigue una serie de pasos comunes.

  1. El primer paso consiste en acceder al menú principal del dispositivo.
  2. Desde ahí, es necesario dirigirse a los ajustes del sistema.
  3. Dentro de este menú, se debe localizar la opción “Restablecer” y, una vez seleccionada, confirmar que se desea proceder con el restablecimiento al modo de fábrica.

Algunas marcas pueden requerir ingresar un código PIN o contraseña adicional para confirmar la operación, un detalle de seguridad que puede ser útil para evitar restablecimientos no intencionados.

Por qué es importante reiniciar tu Smart TV

Con el tiempo se suelen descargar varias aplicaciones en el dispositivo que luego lo ponen lento. (Imagen Ilustrativa Infobae)Con el tiempo se suelen descargar varias aplicaciones en el dispositivo que luego lo ponen lento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El restablecimiento puede resolver una serie de problemas que van desde fallos en aplicaciones hasta errores en la conexión a internet.

Después de activar esta opción, será necesario reinstalar todas las aplicaciones y volver a autenticar servicios de streaming populares como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, entre otros. Este paso es ineludible para recuperar todas las funciones y contenidos habitualmente utilizados.

Asimismo, es crucial entender que esta solución no se debe utilizar de manera indiscriminada para resolver cualquier tipo de fallo menor.

Problemas menores como pequeñas ralentizaciones ocasionales o errores en aplicaciones específicas podrían solucionarse mediante actualizaciones de software o un simple reinicio del televisor.

Cuándo se debe usar esta opción de tu Smart TV

Si piensa regalar el el televisor debe hacer este proceso. (Foto: Freepik)Si piensa regalar el el televisor debe hacer este proceso. (Foto: Freepik)

El restablecimiento al modo fábrica está indicado específicamente para escenarios más graves como: la aparición constante de ventanas emergentes molestosas, fallos graves en aplicaciones, o ralentizaciones significativas y persistentes en la navegación general del dispositivo.

La opción de restablecer el televisor también puede ser muy útil antes de vender o regalar el dispositivo. Al dejar el televisor en su configuración de fábrica, se elimina toda la información personal y se garantiza que el nuevo propietario reciba un aparato en condiciones óptimas, sin rastros de la actividad anterior.

Del mismo modo, este paso es especialmente relevante en la protección de la privacidad y la seguridad de los datos del usuario anterior.

Cómo mejorar el funcionamiento de tu Smart TV

Aprovechar al máximo esta opción permite visualizar mejor las películas. (Imagen ilustrativa Infobae)Aprovechar al máximo esta opción permite visualizar mejor las películas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Otro aspecto a considerar es la organización y el uso de las aplicaciones en el dispositivo. Con el paso del tiempo, es común que los usuarios instalen múltiples aplicaciones que terminan no siendo utilizadas regularmente.

Este exceso de aplicaciones no solo ocupa espacio de almacenamiento, sino que también puede afectar al rendimiento general del sistema. Por tal motivo, es recomendable que, después de restablecer el dispositivo, se mantengan instaladas únicamente las aplicaciones que son realmente necesarias para el uso cotidiano.

Mantener el televisor optimizado de esta manera puede prevenir futuros problemas de rendimiento y reducir la frecuencia con la que sería necesario recurrir a un restablecimiento completo.

Aunque el proceso de restablecimiento a modo fábrica es generalmente seguro y no debería causar daños al dispositivo, se recomienda seguir las instrucciones específicas del fabricante para evitar cualquier inconveniente.

Algunos modelos pueden tener pasos adicionales o requerir ciertas condiciones previas para realizar el restablecimiento de manera correcta.

INFOBAE

Comentarios (by Facebook)