Al final, Estados Unidos no financia los F-16 y Milei debería pagar 40 mil millones este año

El gobierno había dicho que los cazas que cuestan más de 600 millones de dólares serían financiados a 12 años, para disimular la compra cuando «no hay plata». Críticas porque no sirven para Malvinas.

Luis Petri anunció la compra de 24 aviones F-16 de Dinamarca. Una adquisición que fue anunciada como la compra más importante en los últimos 50 años y, según detallan fuentes oficiales, garantiza la defensa del espacio aéreo y es una protección «efectiva frente a cualquier tipo de agresión».

Los críticos del acuerdo remarcan porque no tiene armas de largo alcance por el bloqueo y no incluye las armas, dado que se necesita de otro contrato con Estados Unidos para cubrir  el total estipulado de la compra en más 600 millones y que esta financiado a 12 años.

Fuentes cercanas a la negociación plantean que en realidad Estados Unidos no va a financiar nada y este año habría que pagar 40.000.000 de dólares, es decir, la plata saldría del presupuesto de Defensa en medio de un feroz ajuste y crisis en universidades. «Nunca ofrecieron financiamiento», afirman cerca de la gestión anterior.

A su vez, otro costo adicional que no fue detallado en el acuerdo formal es el de la capacitación de los pilotos, que sería altísimo, y el arreglo de la pista de Tandil y de todas la sin instalaciones donde estarían los aviones.  

La gestión de Jorge Taiana había hecho arreglos antes de terminar el mandato pero quedó pendiente la modernización de los hangares para guardar los aviones. 

Desde el Ejército, fuentes castrenses dijeron «no hay plata para pagar la plata de la segunda cuota de jerarquización pero sí para comprar aviones con 40 años de uso, sin sistema de armas y sin financiamiento.

Otro de los factores cuestionados es que estos aviones no son disuasorios para los británicos que ocupan las Islas Malvinas. Fuentes cercanas al ministerio sostienen que «los Caza chinos tampoco lo garantizaban» y que «ningún sistema de armas independiente cambia la ecuación en el Atlántico Sur, y en ese sentido entrar a la familia F-16 ofrece un camino a recorrer nutrido de opciones, desde nuevos lotes usados hasta F-16s nuevos de fabrica (el año que viene será el avión de 4ta generación mas fabricado de occidente)».

Con informacion de LPO – TUCUMAN24.-

Comentarios (by Facebook)