La ley ómnibus de Milei disuelve el fondo de la Anses y pone en riesgo las jubilaciones

El gobierno da un paso fundamental para desfinanciar el sistema de reparto y abrir la puerta al regreso de las AFJP.

La ley omnibus que Javier Milei envió al Congreso da un paso clave para debilitar el actual sistema de reparto de las jubilaciones y abrir la puerta al regreso de las AFPJ. El proyecto contempla la disolución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses (FGS), cuyos activos pasaran a manos del Tesoro.

La disolución de este fondo soberano deja a los jubilados sin el principal instrumento para financiar sus haberes, que ahora dependerán íntegramente de un Estado que el propio Milei reconoce como quebrado. Se trata de un paso clave para plantear el regreso de las AFJP.

El tema está contenido en el artículo 226 de la ley. «Dispóngase la transferencia de los activos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad creado por el Decreto 867/07 al Tesoro Nacional. Facúltase el PODER EJECUTIVO NACIONAL a adoptar todas las medidas necesarias para la instrumentación de lo previsto en el presente artículo», sostiene. 

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses está compuesto por activos financieros tales como títulos públicos, acciones de sociedades anónimas, plazos fijos, obligaciones negociables (instrumentos de deuda emitidos por empresas), fondos comunes de inversión, fideicomisos financieros y préstamos a provincias. Fue creado por Nestro Kirchner en 2007 «Con el objeto de proteger al sistema previsional de vaivenes económicos». 

Comentarios (by Facebook)