SanCor cerró una planta de quesos de Santa Fe reabierta en junio pasado
La empresa culpa al sindicato de Atilra por las medidas gremiales y el gremio denuncia que adeudan salarios y están al borde de la quiebra
La Cooperativa SanCor anunció el cierre definitivo de su fábrica de quesos ubicada en San Guillermo, Santa Fe, que había sido reactivada en junio pasado luego de estar cerrada tres años.
Tras un acuerdo con la empresa Aristeo S.A. reabrió sus puertas, pero en los últimos 40 días mantuvo un conflicto con la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA). La planta empleaba a casi 30 trabajadores.
La historia de esta planta arrancó en 1956 cuando fue adquirida por SanCor. Poco a poco fue creciendo y sumando más productos desde la producción de manteca, dulce de leche y caramelos de leche. Entre 1995 y 1998 fue parte de una importante reconversión industrial. Cuando reabrió se esperaba que siguiera creciendo en producción y en personal.
El 14 de octubre pasado comenzó un conflicto que fue escalando ante la falta de acuerdo entre la empresa y los trabajadores. La empresa en un comunicado aseguró que el cierre se debía porque Atilra “paralizó la actividad productiva y comercial”, al impedir “la gestión de procesos industriales al personal no sindicalizado y limitando, de manera progresiva, la presencia de productos en el mercado”.
Según el sindicato lácteo uno de los problemas principales era la falta de pagos de los sueldos. Hubo tres audiencias de conciliación y no lograron ponerse de acuerdo. El gremio asegura que en las audiencias la empresa planteaba que quería terminar de pagar los sueldos adeudados de octubre en el mes de enero de 2024.
En ese contexto, se desarrollaron cuatro horas de asambleas por turno. Desde SanCor denunciaron en un comunicado que por las medidas de fuerza en reclamo del pago de salarios, “desecharon 100 mil litros de leche, derivaron materia prima a otros destinos industriales y desabastecer el mercado”.
El Gobierno nacional había sido el nexo entre la cooperativa y la empresa para formar un fideicomiso. La pulseada terminó el 15 de noviembre cuando finalizó el fideicomiso. La empresa acusa al gremio de ser culpable del cierre y desde el gremio plantean que en este contexto difícil los trabajadores no pueden esperar para el cobro de sus sueldos.
El gremio de Atilra denunció que “SanCor estaba cerca de la quiebra” debido a que “la deuda con los acreedores llega a 379.400.000 dólares” y sostuvo que “la culpa ha sido de la administración, no de los trabajadores como quieren hacer creer”.
La respuesta el gremio ante la decisión de la empresa no se hizo esperar y en un comunicado señaló: “El proyecto y compromiso del Gobierno Nacional para reorganizar y recuperar la capacidad productiva de SanCor, -que incluyó el armado de un Fideicomiso aprobado por la Asamblea de socios más la promesa de aporte Estatal-, se encuentra estancado por falta de respuesta de las autoridades gubernamentales, situación que, ante esta problemática de tan vasta magnitud cuya crisis terminal viene siendo soportada por las y los trabajadores, nos obliga a retomar medidas de acción sindical. Permaneciendo en estado de alerta y movilización, en los próximos días estaremos comunicando la batería de medidas que iremos realizando en conjunto, hasta la paralización total de la actividad en toda la industria lechera o, Dios mediante, hasta la solución del tema”, advirtieron los trabajadores desde un comunicado.
SanCor denunció que el gremio “utiliza como excusa” la “regularización de cuestiones salariales” para llevar a cabo sus acciones. La real motivación, sostuvo la empresa es ”la no concreción del proyecto del Fideicomiso de Administración que le gremio impulsaba de la mano de empresarios, que no tenía ni la capacidad económica ni la gestión…De manera sistemática,durante todo el proceso de aprobación del Fideicomiso, el sindicato ejerció una presión desmedida sobre SanCor, para forzar decisiones y acciones”, señalaron en un comunicado.
Sin acuerdo mediante el futuro de esta planta de quesos blandos parece muy oscuro.
BAE.