El Estado prohíbe comprar dólares a los trabajadores que reciban el bono que pagan los privados

Lo anunció la ministra Kelly Olmos. Quienes perciban la suma fija no podrán acceder al dólar ahorro ni al MEP.

Se trata de una medida insólita por parte del Gobierno porque el bono es obligatorio y los trabajadores no tienen posibilidad de renunciar a la suma fija. 

La decisión es especialmente llamativa para los empleados del sector privado ya que mayormente no recibirían ninguna ayuda del Estado, que sólo hará un aporte para micropymes y pequeñas empresas.

De todos modos Olmos no supo explicar bien este punto y fue ambigüa. «La verdad que eso es fundamentalmente en los casos de recursos que pone el Estado, pero efectivamente lo que nosotros no queremos es que vaya a la brecha, queremos que vaya al consumo», trató de explicar. 

La entrevistadora volvió al punto inicial y le preguntó a Olmos si «el que cobra el bono queda afuera del mercado de cambios», sin distinguir a los que tienen ayuda estatal de los que no. «Así es», respondió la ministra.

Se trata de una medida sumamente polémica que el Gobierno ya había aplicado en el programa ATP durante la pandemia, cuando excluyó de la compra de dólares a los trabajadores cuyos empleadores recibieron ayuda. Lo llamativo es que ahora se dan en pleno período electoral, lo que sumará un factor de descontento para el oficialismo. /LPO- URBANA PLAY

TE PUEDE INTERESAR

Comentarios (by Facebook)