Tras su procesamiento, Alberto Fernández dijo que la Justicia «lo persigue por peronista»
El ex presidente salió al cruce en redes. «La decisión judicial fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso», dijo.
El ex presidente Alberto Fernández rompió el silencio este viernes por el procesamiento en la causa Seguros argumentando que la “decisión judicial fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso”.
“Ayer la (in) Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Ya no me cuestiona un decreto que firmé para poner fin a la cartelización y a los negociados que se hacían con los seguros del Estado. Ahora, repentinamente, se me imputa no haber advertido el ‘riesgo’ que suponía nombrar como secretaria a la esposa de un productor de seguros”, dijo el ex mandatario.
Y agregó: “Entiendo que la decisión judicial fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso. Cómo alguien que cree en la república, aún cuando advierto la enorme crisis que sufren hoy las formas republicanas, seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación”.
El juez federal Sebastián Casanello dictó el procesamiento del ex presidente por el delito de «negociaciones incompatibles con la función pública», en una acusación que apunta a su supuesta intervención directa para beneficiar al empresario Héctor Martínez Sosa y su grupo asegurador.
El expediente se originó en torno al decreto 823/2021, que ordenó a todas las dependencias del Estado a contratar seguros exclusivamente a través de Nación Seguros. En este esquema, Martínez Sosa, amigo del ex mandatario y esposo de su ex secretaria, María Cantero, habría acumulado convenios con al menos 19 organismos públicos y recibido pagos por más de 360 millones de pesos en comisiones.
En el fallo, Casanello destacó que Fernández “se interesó en sentido jurídico-penal” en el diseño y ejecución de las contrataciones estatales que beneficiaron al empresario. Los contratos adjudicados durante la presidencia de Fernández permitieron que la empresa de Martínez Sosa recibiera comisiones por más de $2.242 millones, cifra que representa cerca del 60% de todo lo abonado por Nación Seguros en ese período.
DATACLAVE