Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
Javier Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de los fondos y elevó la tensión entre el Gobierno Nacional y las provincias tras la suspensión de la vigilia del 9 de Julio en Tucumán.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata y dijo que «están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder».
Milei aseguró que “la recaudación de los gobernadores viene creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales” y remarcó que «no corresponde lo que piden».
Ante el reclamo de los Gobernadores sobre el envío de fondos a las provincias, el Presidente dijo que todos los jefes provinciales “quieren destruir al gobierno nacional”.
“No les importa si los argentinos están mejor o peor, les importa el poder y la de ellos”, señaló el Presidente en diálogo con El Observador.

“La intención de ellos es romper todo, están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos lo necesario para mantener su poder”, sentenció en medio de las negociaciones.
Milei agregó que “todas las aberraciones que están tratando de hacer son por dos puntos y medio del PBI» y recalcó que el paquete de medidas económicas “lo que busca es destruir”.
En esa misma línea, declaró: “Hay una perversión enorme de algunos gobernadores que suben los impuestos, mientras nosotros los bajamos”.
“Hacemos un esfuerzo enorme para devolverle el dinero a la gente, ellos suben los impuestos y se quedan con ese dinero. Hay una clara intención de dificultar todo el tiempo”.
Por otra parte, desafío a los gobernadores: “Si La Libertad Avanza se convierte en la libertad arrasa, ellos tienen un problema de que se tienen que jubilar”.
La fuerte acusación de Milei llega luego de que se suspendiera el acto en Tucumán, al que habían sido invitados varios gobernadores.
Algunos de ellos habían avisado previamente que no asistirían al encuentro, una decisión que Milei criticó: “Es lo mismo que estén tres gobernadores o que estén todos. Si no quieren estar deberán explicarle a la gente por qué”.

Según pudo saber TN, en el Ejecutivo aseguran que no intentan frenar el avance opositor en el Senado, sino que apuntan a armar un nuevo acuerdo con los mandatarios para rechazar iniciativas y sostener vetos en la Cámara de Diputados.
El Gobierno tiene previsto impulsar contactos con los mandatarios a partir del jueves. Tampoco descarta convocar a una reunión con los representantes de las provincias para la semana que viene. En la Casa Rosada apuntan a conformar alianzas para llegar a los 87 votos en Diputados.
Al igual que viene sucediendo desde le comienzo de la gestión de Milei, el encargado de llevar las negociaciones es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien trabaja en tándem con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La mesa política de Balcarce 50 reconoce que quiere dilatar las definiciones sobre fondos con los gobernadores hasta que necesite conformar un nuevo bloque de 87 diputados para evitar rechazos a vetos. Tiene en carpeta una propuesta de pacto fiscal, que incluye cambios sobre la coparticipación del impuesto a los combustibles y la regularización del envío de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Nación intenta prevenir que la debilidad parlamentaria de La Libertad Avanza impacte en los mercados, de forma que la caída de un veto en ambas cámaras provoque cambios en las cuentas fiscales que lleva el ministro de Economía, Luis Caputo. Es por eso que intentan reflotar el contacto con los mandatarios dialoguistas y bloques aliados.
FUENTE TN